Damasco se muestra dispuesto a investigar con Turquía el atentado del sábado

El régimen de Damasco se mostró hoy dispuesto a colaborar con Turquía en una investigación sobre el atentado del sábado pasado en la localidad turca de Reyhanli (sur), que causó al menos 51 muertos.

Etiquetas: 

00073358-original.jpeg

Vista de los daños ocasionados por la explosión registrada el pasado sábado en la localidad turca de Reyhanli, fronteriza con Siria.

Según la agencia de noticias oficial Sana, el ministro sirio de Información, Omran al Zubi, afirmó que si el Gobierno del primer ministro turco, Recep Tayip Erdogan, pide "una investigación conjunta y transparente" entre ambos países, Siria no tendrá inconveniente en participar.

Al Zubi hizo estas declaraciones después de que hace dos días negara cualquier implicación del régimen de Bachar al Asad en el doble atentado, cuya autoría el Gobierno de Ankara ha vinculado con el Ejecutivo sirio.

Al Zubi pidió el domingo la dimisión de Erdogan porque, a su juicio, "no tiene derecho a construir su gloria con la sangre de turcos y sirios".

En sus palabras de hoy, el titular de Información reiteró que el Ejecutivo turco saca provecho político de ese ataque.

Sana publicó también un comunicado del Gobierno sirio en el que volvió a condenar el atentado y destacó que "estos crímenes terribles son consecuencia directa de la expansión del terrorismo en la región, que tiene como objetivo dañar los lazos entre los pueblos sirio y turco".

Según Damasco, dicho ataque contradice la moralidad, la política y los compromisos internacionales de Siria y es resultado de "las políticas del Gobierno turco, que apoya el terrorismo".

El doble atentado con coche bomba se produjo cerca del ayuntamiento y la oficina de correos de Reyhanli, una ciudad de unos 60,000 habitantes situada en el sur de la provincia mediterránea turca de Hatay.

El ministro turco del Interior, Muammer Guler, ha señalado que los autores del atentado están vinculados con el régimen sirio, mientras que el viceprimer ministro Bulent Arinc no ha descartado que los servicios secretos de Damasco estén involucrados.

Es el ataque más mortífero cometido en suelo turco desde el comienzo del conflicto en Siria en marzo de 2011.

Turquía acoge a más de 300,000 refugiados sirios, la mayoría de ellos en campamentos distribuidos a lo largo de sus 900 kilómetros de frontera con Siria.