Un día después de la celebración del referéndum previsto para el día 16 en la península ucraniana de Crimea sobre una eventual anexión a Rusia, cuya legitimidad no reconoce la UE, los ministros de Exteriores podrían decidir prohibiciones de viaje y bloqueo de cuentas.
El ministro del ramo alemán, Frank-Walter Steinmeier, apuntó en la noche del domingo una "próxima ronda de sanciones" si Rusia no muestra en los próximos dos días una disposición a desactivar el conflicto.
Fuentes en Bruselas dijeron que la siguiente ronda de sanciones ya se está preparando en el Consejo de ministros. Mañana martes los embajadores de la UE de la comisión de política y seguridad de la UE debatirán posibles medidas.
En una cumbre extraordinaria el pasado jueves los jefes de Estado y gobierno de la UE decidieron como primer paso congelar las negociaciones con Rusia para facilitar los visados y también sobre un nuevo acuerdo de cooperación. En la segunda ronda de sanciones se hablará sobre prohibiciones de viaje y congelamiento de cuentas y además la UE amenazó con un boicot de la cumbre Rusia-UE prevista a comienzos de junio en Sochi.
Si "Rusia continúa dando pasos que lleven a desestabilizar la situación en Ucrania", la UE amenazó con una tercera ronda de sanciones con consecuencias económicas "de amplio alcance".