EU resta importancia a la gira latinoamericana del vicepresidente de Irán

Saeidlo inició el lunes una gira por Cuba, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Venezuela, en la que ha invitado a los mandatarios de los tres primeros países a participar en la Cumbre de países No Alineados que se celebrará en Teherán en agosto próximo.

00043004-original.jpeg

Mahmud Ahmadineyad.

Estados Unidos restó hoy importancia a la gira por varios países latinoamericanos del vicepresidente de Irán, Ali Saeidlo, al afirmar que esa búsqueda de alianzas en el continente no cambia el hecho de que el régimen iraní está cada vez más "aislado".

"Hemos visto que hay una nueva gira del vicepresidente iraní por Latinoamérica. Los iraníes están buscando amigos, pero están muy aislados", dijo el secretario de Estado adjunto de Estados Unidos para asuntos de prensa, Mike Hammer, en una sesión de preguntas y respuestas en español a través de la red social Twitter.

Saeidlo inició el lunes una gira por Cuba, Nicaragua, Ecuador, Bolivia y Venezuela, en la que ha invitado a los mandatarios de los tres primeros países a participar en la Cumbre de países No Alineados que se celebrará en Teherán en agosto próximo.

Su gira sucede a la que realizó por la región el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, el pasado enero, y que fue calificada en términos similares por Washington.

Hammer, que estuvo presente la semana pasada en las negociaciones del Grupo 5+1 (los miembros del Consejo Permanente de la ONU más Alemania) sobre el programa nuclear de Irán en Bagdad, subrayó la "preocupación mundial" que persiste en torno a ese tema.

"Irán no está mostrando lo necesario para que el mundo tenga confianza en la intención supuestamente pacífica en ese programa nuclear", indicó.