Fijan fecha para primeras audiencias sobre ley SB 1070

La jueza federal, Susan Bolton, de la Corte de Distrito de Arizona, fijó hoy la fecha para las dos primeras audiencias en las que se presentarán los argumentos de las demandas interpuestas contra la ley de inmigración de Arizona, la SB 1070.

Etiquetas: 

Bolton estableció para el próximo 15 de julio la fecha de la primera audiencia en la que se escucharán los argumentos de la demanda interpuesta por el agente de policía de Phoenix, David Salgado.

Salgado, uno de los primeros en interponer una demanda en contra de la SB 1070, sostuvo en su querella que la nueva ley de Arizona viola la Constitución al obligarlo a él, como agente de policía, a utilizar el origen de una persona como factor en la aplicación de la ley.

Abogados de la Oficina de la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, ya solicitaron a la juez que deseche la demanda al igual que al menos otras cinco interpuestas en contra de la nueva ley.

Bolton, quien escuchará los razonamientos en todas las demandas contra la SB 1070 luego que éstas le fueran transferidas, estableció para el próximo 22 de julio la otra audiencia para ventilar los argumentos del recurso contra la nueva ley, interpuesta también por un policía.

La jueza escuchará ese día los testimonios en contra de la SB 1070 interpuestos por Martín Escobar, un policía de Tucson que sostiene que la nueva ley viola numerosos derechos constitucionales.

Escobar estableció en su demanda que la SB 1070 puede estorbar el trabajo de la policía al realizar investigaciones entre hispanos, que ahora le temerán a los agentes que podrán aplicar la ley de inmigración en contra de ellos.

La SB 1070 está programada para entrar en vigor el próximo 29 de julio, pero los demandantes han solicitado a la juez el emitir antes una orden de suspensión temporal para frenar que sea aplicada.

Además de las demandas de los policías de Phoenix y Tucson, al menos otras cuatro demandas han sido interpuestas en contra de la nueva ley de inmigración.

Se espera también que el Departamento de Justicia de Estados Unidos interponga su propia demanda contra la lay de Arizona.