Edesur deberá resarcir a los usuarios por 221 millones de pesos (unos 33.6 millones de dólares) y Edenor por 77 millones de pesos.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, reiteró que "se analiza la posible rescisión del contrato de concesión por los incumplimientos en el servicio de distribución" en que incurrieron ambas compañías, tarea a la cual están abocados la secretaría de Energía y el ente regulador del sector (ENRE).
El ministro señaló que el gobierno avanzará con el recorte de los subsidios a las tarifas del suministro eléctrico tomando en cuenta a "aquellos que más consuman".
"Los recortes de subsidios van a continuar y aquellos que más consuman van a tener menores subsidios", afirmó De Vido durante una conferencia de prensa.
De Vido añadió que el "resarcimiento deberá acreditarse en la próxima factura" del servicio y dijo que en los hogares donde también hubo cortes en 2012 y 2013 "estos resarcimientos económicos se verán incrementados en el 100 por ciento".
Esta penalidad se enmarca en el contrato de concesión y De Vido aclaró que "estos resarcimientos no comprenden daños producidos a las instalaciones y/o artefactos, cuyo reconocimiento cuenta con un procedimiento específico establecido en el reglamento de suministro".
El ministro remarcó que "las obras necesarias en los barrios" de adecuación de las redes que nuevamente han tenido interrupciones por parte de las compañías serán ejecutadas por el Estado con un fondo específico que cuenta con 240 millones de pesos.
Edenor pidió disculpas hoy a sus clientes por los cortes de suministro que afectaron a distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores en las últimas semanas.
Mientras, habitantes del barrio porteño de Villa Santa Rita, que cumplían hoy 15 días sin suministro eléctrico, advirtieron que les resulta imposible vivir así, al reclamar la restitución del servicio que les presta Edesur, la otra distribuidora eléctrica.
En una solicitada (anuncio) publicada hoy en distintos diarios nacionales, Edenor justificó los problemas en el suministro: "Durante las últimas semanas la red eléctrica (...) funcionó extraordinariamente estresada por los efectos de la emergencia climática que sufrimos los argentinos, la peor ola de calor en los últimos 100 años".
Edenor afirmó que ha hecho todo lo que estaba en sus manos para "paliar el fenómeno con el menor impacto posible" y agradeció a sus trabajadores porque "gracias a su enorme esfuerzo, la casi totalidad de sus clientes recibieron el servicio normalmente".
En la nota titulada "Edenor se disculpa con los usuarios que sufrieron interrupciones y agradece a su personal", la empresa afirmó que continuará con su plan de inversiones.
"El trabajo no cesa: Edenor continuará con su ambicioso plan de inversiones, que en el año 2014 ascenderá a los 1.970 millones de pesos (unos 301 millones de dólares), con el objetivo de acompañar el crecimiento de la demanda, mejorar sus instalaciones y la calidad del servicio que brinda a más de 2.7 millones de clientes dentro de su área de concesión", prometió.
Por otra parte, en el barrio Villa Santa Rita, donde presta servicio Edesur, siguen las quejas por los cortes de electricidad. "Es imposible vivir así. Esto es un desastre: llevamos 15 días sin luz y ya no sabemos qué hacer. Ya no damos más", dijo uno de los damnificados a radio Mitre.