El ministro de Relaciones Exteriores del Líbano, Gebran Bassil, se quejó durante una visita de su homólogo de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, a Beirut de que muchos de los compromisos asumidos no se cumplen. Alemania, en cambio, es uno de los pocos países que cumple sus promesas, afirmó el jefe de la diplomacia libanesa.
"Incluso en el caso de que todos los países hubiesen cumplido sus obligaciones, (la ayuda) no sería suficiente", dijo Bassil.
El Líbano ha acogido desde el estallido de la guerra civil en Siria, en marzo de 2011, a entre 1.2 y 1.5 millones de refugiados, cuando el país solo tiene cuatro millones de habitantes.
Bassil señaló que su país necesita no solo ayuda económica y financiera, sino también apoyo en materia de seguridad. "Toda la estructura, toda la cohesión de nuestra sociedad está en peligro", alertó.
Para superar el drama de los refugiados en Siria y los países vecinos, Alemania ha prometido ayuda por un total de 1.150 millones de euros hasta el año 2017. De esta cantidad ya se han desembolsado 980 millones de euros, incluyendo 250 millones para el Líbano.
Durante la conferencia de donantes celebrada en marzo en Kuwait, la comunidad internacional se comprometió a entregar 3,670 millones de dólares (3,240 millones de euros) en ayuda a los refugiados. No se sabe cuánto dinero ha llegado ya a los países afectados. (DPA)