Los kurdos inician la retirada de la frontera norte siria tras un acuerdo Turquía-EEUU

La autoproclamada Administración kurdosiria anunció hoy que las fuerzas kurdas han comenzado a retirarse de dos áreas fronterizas con Turquía, en línea con el acuerdo alcanzado a principios de mes por Washington y Ankara para crear una franja bajo control militar turco en el norte de Siria.

Etiquetas: 

La llamada Administración Autónoma del Noreste de Siria indicó en un comunicado que los primeros "pasos" fueron dados el pasado 24 de agosto en Ras al Ain, donde se retiraron fortificaciones de sacos de arena y se replegaron las milicias kurdas Unidades de Protección del Pueblo (YPG), y fueron entregados algunos puntos fronterizos.

Ayer se tomaron las mismas medidas en la zona de Tel Abiad, según la nota.

"Estos pasos reafirman la seriedad de nuestro compromiso con los entendimientos actuales y nuestro interés en alcanzar una solución amplia mediante el diálogo pacífico con los países vecinos", afirmó la Oficina de Defensa de la Administración Autónoma.

El pasado viernes, el Comando Central de Estados Unidos afirmó en su cuenta de Twitter que las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza armada cuyo principal componente son las YPG y que es aliada de Washington, habían comenzado a destruir fortificaciones militares en la zona un día antes.

Turquía y EEUU acordaron el 7 de agosto la creación de una franja bajo control militar turco, que Ankara pide que se extienda en la parte oriental de la frontera turco-siria, al este del río Éufrates, una región de mayoría de población kurda y dominada por las YPG.

Asimismo, el Gobierno turco exigía que fuese de 32 kilómetros, algo inaceptable para las milicias kurdas que dominan gran parte del norte y noreste del país árabe.

Ankara considera a las YPG terroristas por sus vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda activa en Turquía, pero han sido un aliado clave para Washington en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico en Siria.

En 2018, Turquía lanzó una ofensiva militar en el noroeste de Siria y expulsó a los kurdos de la zona al oeste del Eúfrates, actualmente en manos de facciones rebeldes sirias apoyadas por Ankara.