Más de 25,000 jóvenes argentinos viajarán a la JMJ de Río para arropar al papa

Más de 25,000 jóvenes argentinos se desplazarán a Río de Janeiro para arropar al papa Francisco en su primera visita a Latinoamérica tras su nombramiento, con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) que tendrán lugar del 23 al 28 de este mes.

00080222-original.jpeg

Ciudadanos argentinos celebran la proclamación de Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, en una calle de Buenos Aires (Argentina).

La Iglesia católica argentina ha registrado unas 25,000 acreditaciones en total, según dijo hoy a Efe el padre Mario Miceli, del Arzobispado de Buenos Aires.

Solo desde la exarchidiócesis de Francisco se desplazará a Río un contingente de 3,000 fieles.

La cifra final de viajeros será probablemente mayor, ya que no todos aquellos que se desplazan a Río lo harán como acreditados, y medios locales especulan con cifras de hasta 42,500 argentinos participantes.

Desde Buenos Aires, el Arzobispado se ha volcado especialmente con esta cita ya que, dada la procedencia porteña de Francisco, "obliga el cariño", aseguró Micelli.

La delegación que partirá de Buenos Aires tendrá como objetivo principal compartir con los jóvenes católicos del resto del mundo un testimonio de primera mano sobre la labor del Papa en Buenos Aires.

Además, el Arzobispado de Buenos Aires trasladará hasta Río de Janeiro dos réplicas de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, una que se entregará como regalo a las autoridades eclesiásticas de Río y otra que será depositada en Varginha (Manguinhos), la favela que Francisco recorrerá como parte del programa de la JMJ.

La primera gran cita de las Jornadas Mundiales de la Juventud tendrá lugar el próximo lunes día 22 por la tarde con la celebración de una misa nacional en la Catedral de Río de Janeiro, aunque en principio no se prevé la participación en ella del Papa Francisco, que llegará a Brasil ese mismo día.

Los actos centrales de las Jornadas serán la ceremonia de apertura, la bienvenida al Papa, el Vía Crucis, la vigilia de los jóvenes con el papa y la misa de clausura, a los que se sumarán otros actos extraordinarios que tendrán a la juventud como protagonista.

Esta será la segunda vez que la JMJ se celebre en América Latina, ya que Buenos Aires fue sede de la cita en 1987, y el viaje a Brasil será el primero del papa Francisco a Sudamérica tras su elección, aunque el regreso a su natal Argentina aún tendrá que esperar al menos hasta 2014. (EFE)