La DEA explicó que tomó la medida ante los “crecientes reportes” sobre el uso de estos productos, aunque no precisó cifras sobre sus alcances o sus efectos sobre la salud.
Asimismo, la dependencia precisó que estos químicos, entre los que incluyó uno de nombre cannabicyclohexanol, no han sido aprobados para consumo humano por la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA).
Dichos químicos son usados para fabricar lo que la DEA denominó como cigarrillos con “mariguana falsa”, elaborados con hierbas que son impregnadas con esas sustancias para provocar algunos efectos de la droga.
La prohibición, invocada con base en una autoridad especial que tiene la DEA, estará vigente de manera temporal por un año, al término del cual la agencia podría decretar una extensión de seis meses.