Ricky Martin: "Da lástima que Rusia apruebe leyes criminalizadoras"

El cantante puertorriqueño Ricky Martin criticó en una entrevista publicada hoy por el diario español "El Mundo" la ley rusa que desde junio condena la propaganda homosexual y que ha sido rebatida por otros artistas como Elton John.

00011023-original.jpeg

Ricky Martin.

"Me da mucha lástima que gobiernos como el de Rusia estén aprobando leyes que sean tan criminalizadoras, tan llenas de odio", apuntó el cantante latino. "Estamos hablando de derechos humanos básicos. Por eso, siempre uso mi voz para este tipo de causas. Porque me afecta muchísimo y no hablar del tema es dejar que suceda".

El intérprete de temas como "Livin' la vida loca" hizo pública su homosexualidad hace tres años, tras superar el miedo "al qué dirán y a no ser aceptado".

"Pensar que, en el momento que yo aceptase mi sexualidad el aplauso desaparecería, me paralizaba", confesó en la entrevista. "En el momento en que lo hice público, sentí que toqué a Dios. Como si literalmente estuviese sentado a su lado. Y su pudiera hacerlo otra vez, lo haría", aseguró Martin, de 41 años.

El jueves presentará en Madrid su nuevo tema de corte más electrónico, "Come With Me", un "tentempié" de su próximo disco, que se publicará en verano (boreal). "Tendrá percusión y sonido afroantillano, porque ése soy yo, pero llevándolo de forma progresiva a lo que está pasando hoy", puntualizó el cantante.

En los próximos siete días recorrerá siete ciudades de todo el mundo para desarrollar el proyecto musical -un concurso- que abandera con objeto de elegir una canción que formará parte del disco oficial del Mundial de Fútbol de Brasil 2014.

"Lo que queremos es que en Japón se pongan latinos o que en Australia canten en nuestro idioma, por qué no", dijo.

En 1998 Ricky Martín triunfó con "La copa de la vida", que puso ritmo latino al Mundial de Francia. Desde entonces, no ha dejado de cosechar éxitos.

"En este punto de mi carrera, después de haberlo hecho casi, casi todo, lo que quiero es pasarlo bien y disfrutar en el escenario sin estar obsesionado por ser aceptado.