La presentación se hizo coincidiendo con el Día de la Ciencia decretado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (Unesco).
En la versión actual del banco de datos de la Unesco en París hay más de 300 artículos de referencia, 25 libros científicos y 70 videos que están a disposición de los interesados sin cargo alguno.
El objetivo es reforzar la formación científica y en ciencias naturales.
Esta biblioteca online se dirige especialmente a las personas en países en vías de desarrollo. (DPA)