Vaticano intenta "reabrir" camino de la paz con oración Peres-Abbas

Que los presidentes de Israel y de la Autoridad Nacional Palestina se reúnan para rezar junto al papa Francisco no llevará a la paz de la noche a la mañana, pero es "un inicio muy importante", dijo hoy un funcionario del Vaticano.

Shimon Peres y Mahmud Abbas visitarán el Vaticano el domingo en respuesta a una invitación cursada por Francisco en su visita a Cercano Oriente el mes pasado. El líder espiritual ortodoxo, el patriarca Bartolomeo, con quien el papa se reunió en Jerusalén, también estará presente.

"Nadie tiene la ilusión de que después de esto surja la paz en Tierra Santa", afirmó en conferencia de prensa el padre Pierbattista Pizzaballa, que supervisa los lugares santos en Cercano Oriente por parte del Vaticano.

"El propósito es reabrir un camino...crear el deseo, la posibilidad, hacer que la gente sueñe" con la paz, afirmó. "Todos tenemos el deseo de que pase algo, de que algo cambie porque todos están cansados con estas negociaciones sin fin".

Las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos, promovidas por Estados Unidos, colapsaron recientemente.

Francisco, Peres, Abbas y Bartlomeo rezarán en un sector de los Jardines del Vaticano que miran hacia la cúpula de la Basílica de San Pedro, comentó el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

Este hecho sin precedentes, cargado de profundo simbolismo, fue organizado rápidamente, ya que Peres, de 90 años, dejará el cargo en julio.

Durante aproximadamente una hora, empezando a las 7:00 pm (17:00 GMT), habrá sesiones de oraciones judías, cristianas y musulmanas e interludios musicales, seguidas de invocaciones a la paz de Francisco, Peres y Abbas, y un apretón de manos conjunto, que incluirá a Bartolomeo.

Lombardi apuntó que los cuatro hombres, acompañados de delegaciones de líderes religiosos judíos, cristianos e islámicos, mantendrán luego conversaciones privadas. Pizzaballa insistió en presentar la cita como un asunto estrictamente religioso.

"Nos estaremos tomando una pausa de la política", dijo, rechazando temas sensibles como si representantes de Hamas -partido palestino acusado por la Unión Europea y Estados Unidos de organización terrorista- acompañarán a Abbas.

"Es un evento religioso, por lo que la política quedará al margen", señaló Pizzaballa. "El tema (de la participación de Hamas) no estuvo siquiera sobre la mesa", añadió. (DPA)