El anuncio se hizo durante el Congreso Mundial de la Naturaleza, al que participaron el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), UNESCO y la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (UNFCC).
UICN señaló que el panda gigante, anteriormente en peligro, pasó ahora a la categoría vulnerable, debido a que la población ha crecido gracias a eficaces programas de protección de los bosques y de reforestación.
"Esta mejora confirma la eficacia de la acción del gobierno chino para proteger la especie. Sin embargo, se prevé que el cambio climático podría eliminar, en los próximos 80 años, más del 35 por ciento de los bosques de bambú que constituyen el hábitat del panda", indicó.
La Unión señaló que se prevé una reducción de la población de este animal, anulando así los logros de los últimos 20 años.
"Para proteger a esta especie emblemática resulta crucial mantener las medidas eficaces de protección de los bosques y responder a las nuevas amenazas. El plan del gobierno chino encaminado a ampliar la política de conservación de esta especie es un avance positivo, que debe ser objeto de un fuerte apoyo para garantizar su aplicación efectiva", recomendó.
Otro animal que salió de la categoría en peligro gracias al éxito de las medidas de conservación es el antílope tibetano, pero se encuentra ahora en la categoría de casi amenazado.
La población de antílopes pasó de cerca de un millón de individuos, a entre 65,000 y 72,000 individuos en los años 80 y principios de los años 90.
La causa ha sido la caza furtiva con fines comerciales, debido a su valioso pelaje que se utiliza para la confección de chales. Se requieren de 3 a 5 pieles para fabricar un solo chal, y se mata a los animales porque no se puede ni esquilar ni peinar la lana.
Desde entonces, se han tomado medidas de protección rigurosas, y la población se estima actualmente entre 100,000 y 150,000 individuos.
Grandes simios a un paso de la extinción
Cuatro de los seis grandes simios - el gorila oriental, el gorila occidental, el orangután de Borneo y el orangután de Sumatra - están a un paso de la extinción, advirtió UICN.
Estos animales fueron clasificados en la categoría en peligro crítico por causa de la caza ilegal.
Las dos especies restantes - el chimpancé y el bonobo - también corren grave peligro de extinguirse y se encuentran en la categoría en peligro.
Esta última actualización de la Lista Roja también señala el declive de la cebra de llanura a raíz de la caza ilegal y las amenazas crecientes de extinción a las que está expuesta la flora de Hawái como consecuencia de las especies invasoras.
De las 415 especies de plantas endémicas de Hawái evaluadas para esta actualización, 38 están clasificadas como Extintas y otras cuatro Extintas en Estado Silvestre, es decir que solo existen en cultivo.
Sobre la cebra de llanura, UICN indicó que esta especie pasó de la categoría preocupación menor a casi amenazada, debido a que la población se redujo en un 24 por ciento en los últimos 14 años, pasando de unos 660,000 individuos a la actual estimación que sobrepasa apenas los 500,000.