Toyota vende dos millones de híbridos en el mundo

El primer fabricante mundial explicó que, si el primer millón de híbridos los vendió en la primera década de su comercialización, hasta mayo de 2007, el segundo millón lo ha colocado en el mercado en poco más de dos años.

00004681-original.jpeg

Toyota Prius

El fabricante japonés Toyota Motor ha superado la barrera de los dos millones de vehículos híbridos vendidos en el mundo desde que en 1997 puso en circulación su primera generación del Prius, informó la empresa.

El primer fabricante mundial explicó que, si el primer millón de híbridos los vendió en la primera década de su comercialización, hasta mayo de 2007, el segundo millón lo ha colocado en el mercado en poco más de dos años.

Hasta el 31 de agosto pasado Toyota había vendido 2.017 millones de esos vehículos ecológicos, de ellos 1.429 millones de Prius, el primer híbrido de la historia producido en serie, que comercializa en Japón desde diciembre de 1997 y desde 2000 en Europa y Norteamérica.

El motor híbrido compagina el uso de gasolina y electricidad, de manera que reduce el uso de combustible fósil y es por tanto más respetuoso con el medio ambiente que un vehículo corriente.

Toyota ha calculado que, hasta el 31 de agosto, sus modelos híbridos han contribuido a la reducción mundial de emisiones de CO2 "al producir 11 millones menos de toneladas de dióxido de carbono durante ese período que los vehículos de gasolina de condiciones similares", según la empresa.

El fabricante japonés reafirmó hoy su meta de conseguir vender un millón de híbridos "cuanto antes" en el año 2010 y tener en 2020 un híbrido por cada uno de sus modelos de serie.

Se acerca a su meta de vender un millón de híbridos al año

Toyota planea comercializar en 2020 una versión híbrida de cada uno de sus modelos y vender "cuanto antes", en 2010, un millón de esos vehículos ecológicos al año, según recordó hoy en un comunicado.

En los últimos dos años, además, el gigante nipón ha vendido más de un millón de híbridos, lo que lo acerca a esas metas.

Frente a sus rivales nipones Honda y Mitsubishi Motors, que compiten en la carrera por la tecnología ecológica con coches eléctricos, Toyota combina el uso de la gasolina y la electricidad, como hizo en su primer híbrido: el minibús "Coaster Hybrid EV".

A este modelo le siguió en diciembre de 1997 el Prius, su híbrido más popular y el primero de la historia producido en masa, al que corresponde el 70 por ciento del total de sus ventas de híbridos, 1,4 millones de unidades.

La tercera generación del Prius se lanzó en mayo y se ha convertido en el número uno de ventas en Japón por tercer mes consecutivo, de acuerdo con datos divulgados hoy por la Asociación de Distribuidores.

Se convirtió tras su primer mes en el mercado en el automóvil más vendido en Japón con 22 mil 292 unidades, según esa Asociación.

El reciente aumento de la demanda de modelos híbridos viene motivada por los planes de estímulo económico aprobados por los gobiernos de todo el mundo, cuya intención es incentivar la demanda para hacer frente a la dura crisis del motor.

En Japón, el programa del Gobierno cuenta con 370 mil millones de yenes (2 mil 794 millones de euros) que permite a los consumidores ahorrar hasta 250 mil yenes (1 mil 888 euros) en la compra de un coche ecológico, si entregan su antiguo vehículo.

Gracias sobre todo a ese plan, en lo que va de año Toyota ha vendido 291 mil 700 vehículos híbridos, aunque la preocupación de los fabricantes es comprobar si se mantendrá la demanda una vez expiren las ayudas gubernamentales en Japón, en marzo de 2010.