La presidenta del IPBES, Ana María Hernández Salgar, y el investigador Aníbal Pauchard, alertan del impacto de las especies invasoras tanto para la biodiversidad como para el ser... más →
Septiembre 5, 2023

El IPBES alerta de impacto de especies invasoras, pero ve factible mejorar su manejo

Un estudio internacional en el que participa la Universidad española de Granada revela que los nidos de las aves europeas actúan como reservorio para el Arsenophonus nasoniae,... más →
Septiembre 5, 2023

Los nidos de aves europeas conservan una bacteria centinela del cambio climático

La Semana del Clima de África 2023 (ACW) da la bienvenida a responsables políticos, profesionales, representantes de empresas y de la sociedad civil del 4 al 8 de septiembre de... más →
Septiembre 4, 2023

Semana del Clima de África 2023: Trazando un nuevo rumbo para la acción climática

El 88 % de los latinoamericanos están a favor de que los Gobiernos apliquen políticas más estrictas para combatir la crisis climática, según la edición para Latinoamérica y el... más →
Septiembre 4, 2023

El 88 % de latinoamericanos quieren políticas climáticas más estrictas, según el BEI

El 54 % de los latinoamericanos creen que el cambio climático les puede obligar a mudarse a otra región o país y el 88 % se declara a favor de medidas gubernamentales "más... más →
Septiembre 4, 2023

El 54 % de los latinoamericanos creen que el cambio climático les obligará a mudarse

La alianza indígena de comunidades Chocholtecas-Mixtecas de Oaxaca, en el sur de México, ha convertido 22,000 hectáreas de suelo seco y erosionado en un bosque donde crecen 20... más →
Septiembre 4, 2023

Alianza indígena convierte una zona árida en un bosque de 20 millones de árboles en México

Los sitios Patrimonio Mundial Natural, a pesar de abarcar solo el 1 % del planeta, albergan el 20 % de la diversidad global de fauna y flora.
Septiembre 1, 2023

"El último bastión" de 20,000 especies amenazadas

México solo añadió 158 megawatts (MW) de capacidad instalada en energía eólica durante 2022, uno de sus peores registros en la historia, con permisos detenidos por hasta 400 MW,... más →
Septiembre 1, 2023

México anota su peor año en adopción de energía eólica con proyectos detenidos por 400 MW

Al menos 115 especies y 366 estructuras de posibles sistemas arrecifales en Veracruz, en el golfo de México están en peligro ante la construcción del gasoducto “Puerta al sureste... más →
Septiembre 1, 2023

Greenpeace denuncia peligro para 481 especies y arrecifes por gasoducto en golfo de México

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un paquete de financiación por valor de 15,500 millones de dólares para que las instalaciones de fabricación de automóviles se... más →
Agosto 31, 2023

Biden ofrece a las fábricas 15,500 millones para adaptarse a los vehículos eléctricos

Los lugares declarados patrimonio mundial natural de la humanidad, a pesar de representar solo un 1 % de la superficie del planeta, albergan un quinto de la diversidad mundial de... más →
Agosto 31, 2023

Los sitios patrimonio de la humanidad, "el último bastión" de 20,000 especies amenazadas

El pintoresco Valle de La Martine, en el centro del Líbano, acoge estos días a cerca de 450 jóvenes del sur global en busca de vías para potenciar su activismo climático y de... más →
Agosto 31, 2023

Los jóvenes del sur global afinan su lucha climática en el Líbano de cara a la COP28

Un cachorro de oso panda, extremadamente difícil de reproducir en cautiverio, se convirtió en el primer animal de esta especie en nacer en el Zoológico de Moscú, informó hoy el... más →
Agosto 31, 2023

Nace por primera vez un cachorro de oso panda en el Zoológico de Moscú

Huracanes, tifones o ciclones, son tormentas violentas que se forman a partir de aire húmedo y cálido sobre los océanos, que pueden ser muy peligrosos incluso en sus fases de... más →
Agosto 31, 2023

Las fuerzas devastadoras que nacen en los oceános

Los ecosistemas costeros tiene una cierta capacidad de adaptación a la subida del nivel del mar por el aumento de las temperaturas, pero su futuro depende de que el calentamiento... más →
Agosto 30, 2023

Los ecosistemas costeros estarán en riesgo si el calentamiento supera los dos grados

Las autoridades de Nueva Delhi comenzaron esta semana a colocar figuras a tamaño real de monos langur para espantar a los primates de las calles donde tendrá lugar la cumbre de... más →
Agosto 30, 2023

Nueva Delhi despliega "espantamonos" para ahuyentar a los primates de la cumbre del G20

Huracanes, tifones, ciclones… todos ellos son tormentas violentas que se forman a partir de aire húmedo y cálido sobre los océanos, que pueden ser muy peligrosos incluso en sus... más →
Agosto 30, 2023

Huracanes, tormentas tropicales, ciclones, tifones...¿cuál es la diferencia?

La comunidad hispana de Nueva York está "desproporcionadamente" expuesta a cañerías de agua que pueden contener plomo, según una investigación de la Universidad de Columbia... más →
Agosto 30, 2023

La comunidad hispana es la más expuesta a cañerías de plomo en Nueva York, según estudio