Acuerdos que van desde el tránsito de una persona a los mejores niveles de productos que se han llevado cada vez al bajo costo en el movimiento a los lugares cercanos y modernos, el comercio espaciado en zonas modernas, alejando los proyectos de Infraestructura de Larga Distancia, desde Internet hasta Transportes en Términos de Cetram ocupadas sólo por los vehículos, caso Cetram de Cuatitlán.
El previo a la apertura de los Tickets Digitales en México se realizó al final de los años 1990, de 1994-1999, el paso fue el estudio de los lenguajes binarios de lenguajes de Programación como Turbo Pascal y el Desarrollo consolidado de las Primeras Platáformas de Internet en México, Explorer, Terra y Bing.
Fue el Boom de el estudio y empleo en la era de la Informática para que desde tu lugar de ciudadano pudieras encontrar errores en las telecomunicaciones con facilidad y solicitar el reemplazo inmediato de tu dinero, tecnología de gobierno y reposición de otros materiales como antenas, discos de grabación para pc y diversos artículos que elevaron el nivel de Intelectuales en México.
Hoy esas tareas muchos las recuerdan pero operan con personal calificado y de perfil militar muy alto que desarrolló un crecimiento en la oferta de servicios de telecomunicaciones móviles en autos, comercio y telefonía privada y personal. Y los más altos en el sector, transporte de mercancías y pasajeros.
Hoy es común abordar un Tren como la Línea 1 de Mexibús, olvidadndo su caráccter de CORREDOR MILITAR,, así hoy como en 2023 en medio de la Tensión Mundial por la Guerra entre Ucrania y Rusia pocos sabemos lo que es que los chips del Mexibús tengan fallas de nuevo como el año pasado cuando la falla en las máquinas Digital-Mecánicas del Tren Suburbano fueron las más afectadas.
Hasta hace un año el Tren Suburbano operó con Tarjetas Recicladas o Recolección de Tarjetas Recicladas lo que generó desconfianza y atrajo más de una duda si se trató de falta de recursos o pérdida en la Consesión de la Mega Obra de Trenes del sexenio del Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Desde entonces para el estudio de los sistemas de transporte se habla de dos términos claves para entender el modernismo de la Movilidad Humana que el riesgo mayor es el fenómeno migrante. Los Chips y el Telepeaje van de la mano para comprender el mundo que nos rodea en tiempos de guerra.
Sobre el primero, los Chips, pesa una gran investigación sobre la marca japonesa NISSAN y uno de sus diectivos más destacados Carlos Ghons, socio estratégico para el desarrollo tecnológico en México en el Rastreo Satelital a lado de Erick Merkel, presidente de la marca alemana Volkswagen en el sector de Vanes y Autobuses justo cuando estalla la Huelga en la planta del sur de México, Volkswagen Puebla.
Son hasta ahora los únicos casos legislados y en proceso de Reclusión Delictiva para el caso de delitos de Chips o Cibérnetica y el segundo de permisos y financiamiento para echar a andar sus operaciones.
Hoy aún en el caso de trenes de pasajero se puede denunciar desde el usuario cuando un sistema de telepeaje destinado a un Plan Nacional de Desarrollo en México ha fallado la tecnología por las mismas cuestiones de Inversión o Reinversión en el mismo proyecto.
El estudio de esta obra sujeto a los analisis de planeación satelital llevan a más de un ingeniero a cuestionarse como difundir un informe sin estar sujeto a la Inversión misma pero con permiso para dar mantenimiento de infraestructura y tecnología en ZONAS MILITARES en tiempo de guerra y es cuando se recurre a los acuerdos de procesos automatizados que pueden llevar al paro de la movilidad humana.
El Mexibús de la Línea 1 almenos en los últimos 3 años ha sufrido de las alertas cibérneticas programadas que pueden emitir más de un bastión militar, desde quienes vigilan la Frontera Sur por la Guerra de Rusia-Ucrania, La Pandemia por Covid-19 y La Erupción Volcánica.
En la Informática Moderna se divulgó las dos formas para identificar que se debe hacer un reporte ciudadano si percibes algun tipo de fraude ligado a tus objetos personales dentro de un sistema de transporte y un ticket digital de transporte. El problema que se desconoce hasta hoy para que sirben los códigos binarios, datos y metadatos de cualquier tipo digital.
La Situación empeora cuando a los sistemas modernos de cómputo de datos se agregan los datos biométricos de uso camún cada vez más en los modelos de negocio y empleo.
Que aclarar la Edición de 2023 del Mexibús, colaboración con el Mexicable, el Estado de México y un segundo logo de Gobierno con poca visibilidad, no tiene un número telefónico a quien dirigirse y muestra una fotografía de una Palapa, carecterística de las zonas turísticas por ejemplo de Yucatán.
Y los segundos son los Metadato o Códigos Binarios abiertos a muchas interpretaciones pero con coincidencias de sitios webs verdaderos de lo que representa la Movilidad Humana.
El proceso para que el ciudadno de a pie llegue a la interpretación o los datos que se le conectó el código binario es simple, se ingresa de forma física por separado cada uno de los dos códigos de la banda plástica superior de la tarjeta del Mexipase y así se obtiene una serie de datos que puede despejarle de las dudas con respecto a la compra de un bien común de Gobierno para una Región y el espacio y tiempo en que fue recomprada una obra de gran inversión.
Para el autrotransporte de Carga y Pasaje pareciera que nunca se termina la deuda y así es el costo más alto de estas obras radica en mantener diariamente en operación su servicio, donde lo que más se concluye de pagar es la unidad o veículo de transporte porque es el Insumo de mayor consumo y uso.
En las gráficas siguientes se da una lectura rápida de lo que fue para el usuario la Movilidad en tiempos de Postpandemia por Covid-19 y que pude ser un dato incidental para el análisi comunicacional en el lenguaje computacional, derivado y ligado a las Tecnologías de la Comunicación para periodistas.
En este caso la lectura va de la Cadena del Transporte de Mercancías, Pasajeros, Migración del Sur y Comportamiento de los habitantes cercanos al Mexibus Línea 1 del Estado de México durante el Trabajo en Casa, con opción a planes de Inversión en los modelos de Centros Comerciales sobre artículos de CULTURA.
En el caso de la Foto de Entrada, Portada o Principal, se distingue la lectura de la máquina de recarga de pasaje, el texto dice: Bienvenidos y Tarjeta (separación) Inválido y Parpadea una segunda ventana que intenta aplicar la RECARGA DEL BOLETO, es decir que el cerebro humano traduce mi tarjeta falló pero no del todo, es correcto pero además la falla se encuentra en el sistema de la máquina de lectura de todo el Tren.
Al momento el malware que se ha detectado en este mes para sistemas de cobro se llama Lumma pero para México no se ha precisado si afectó las redes tecnológicas de su sistema financiero.