Llama gobierno CDMX a garantizar derechos de las niñas

Al hacer un llamado para garantizar que las niñas gocen de todos sus derechos, no se violen éstos y tengan un trato igualitario, la directora general de Igualdad y Diversidad Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) de la ciudad de México, Adriana Contreras Vera, pidió dejar de ver como natural o normal la violencia contra las mujeres.

Etiquetas: 

En el marco de los 16 días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas, la servidora pública indicó que por instrucciones del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, se inició una campaña para visibilizar que los gritos, regaños, burlas y los golpes en contra de las mujeres y las niñas, tienen que acabar dentro y fuera del hogar.

Por segundo día consecutivo de actividades en el Jardín Hidalgo, de la delegación Azcapotzalco, Contreras Vera, dijo que el tema de esta jornada fue la protección de los derechos y libertades de las niñas.

La servidora pública subrayó que a las agresiones que se ejercen hacia este sector de la población se les denomina violencia de género; "por lo que esta campaña tiene la intención de que todos nos demos cuenta que no es normal, pero sobre todo le pongamos un alto".

Mencionó que las niñas, a diferencia de los niños, siempre han vivido en desventaja, hacen más quehaceres domésticos, tienen menos tiempo para jugar, colaboran con la economía familiar, son violentadas por su forma de vestir, insultadas en las calles y sus opiniones no son tomadas en cuenta en la mayoría de los casos.

Por ello, resaltó que de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) las violaciones sistemáticas de los derechos de las niñas no solo perjudican a las menores, de manera individual, debilitando su capacidad para tomar decisiones y desarrollar su potencial, sino que también disminuye la fuerza de las familias, de las comunidades y de la sociedad en su conjunto.

Informó que el gobierno de la ciudad de México trabaja en diversas acciones, encaminadas a evidenciar la violencia contra las niñas, denunciarla, evitarla y erradicarla, tanto en el hogar y las aulas como en los espacios públicos.

A esta jornada asistieron la directora de Desarrollo Social en Azcapotzalco, Nessie Bañuelos Domínguez; la directora de Atención y Prevención de la Violencia Familiar de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), Carmina Ceballos Martínez; la representante de la Secretaría de la Movilidad, Norma Angélica García Martínez; y el fiscal Desconcentrado en Investigación en Azcapotzalco de la PGJDF, Francisco Javier Gallegos García; así como la presidenta y el consejero de la fundación “Y quién habla por mí”,  Areli Rojas y Sergio Mayer, respectivamente.

En la Feria de Servicios se ofrecieron vacunas contra la influenza estacional y el tétanos, estudios clínicos, medicina biomédica, sistema cuántico bioeléctrico, servicio de registro extemporáneo de nacimiento, masajes antiestrés, cortes de cabello, peinados, manicure y pinta carita para niñas, así como orientación e información sobre prevención de la violencia dentro y fuera del hogar.

Participaron las Secretarías de Desarrollo Social (Sedeso), de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), de Seguridad Pública local (SSPDF), de Salud local (Sedesa), la Consejería Jurídica y Servicios Legales, la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) y el Consejo Ciudadano de la ciudad de México, así como la delegación Azcapotzalco.

Por las organizaciones sociales estuvieron presentes el Club Emperatrices Azteca, Fundación Jóvenes por México, Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar), la Unidad de Especialidades Médicas de Centros contra las Adicciones (UNEME) y la Fundación “Y quién habla por mí”.

Para el disfrute de las niñas y niños, la Asociación Mojiganga Arte Escénico Desarrollo representó la obra teatral “La abuelita Cotita”; y la organización Arte y Desarrollo  presentó la obra  “Un Jaloncito”.