La queja presentada por el diputado Velasco el pasado 8 de septiembre establece que durante el presente año se han suscitado una serie de incidentes en la Red del Sistema de Transporte Colectivo “Metro” que han puesto en riesgo la seguridad de miles de capitalinos. La queja fue admitida por la CDHDF con el número CHDF/III/122/CUAUHT/14/D5743.
El documento original enlista quince hechos ocurridos en los últimos meses que van desde deficiencias en el mantenimiento y refacciones de los trenes que derivaron en suspensión del servicio, hasta dos casos en los que usuarios reportaron a conductores en estado de ebriedad.
A estos, se suman los presentados el día de hoy como pruebas supervenientes y entre los cuales se encuentran los sucedidos los días 11, 13, 17 y 18 de septiembre en distintas Líneas del STC Metro. Así, se detallan los hechos ocurridos en la Línea 3, cuando una falla con el cierre de puertas provocó que los usuarios tuvieran que ser desalojados de la estación del Metro Tlatelolco. En otra ocasión, una falla en el suministro de energía en la misma línea afectó la salida de trenes y lo cual requirió el uso de más de 50 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros para poder suplir el retraso de casi una hora en el inicio de operaciones.
Por otro lado, se incluyó la falla ocurrida en la Línea 1, donde a consecuencia de un corto circuito el recorrido de los trenes tuvo que ser suspendido durante una hora. Además, se incluyó el incidente ocurrido en la Línea 8 del Metro donde una falla mecánica generó un retraso en todos los trenes da línea, sin que se especificara el origen o naturaleza de la misma.
“No se trata de casos aislados, la situación generalizada de las instalaciones y del servicio del Metro es reprobable y diariamente se pone en riesgo la vida y seguridad de los usuarios”, declaró el diputado Velasco, quien además aseguró que estas fallas son provocados por omisiones y una negligente actuación por parte de la Dirección General del STC Metro.