En ese sentido, el legislador agregó que las declaraciones de la diputada panista Gabriela Salido no tienen fundamento, pues de acuerdo a la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, así como a la Normatividad Interna del gobierno capitalino, permite que un PPS sea primero aprobado y asignado por el GDF y posteriormente aprobado por la Asamblea Legislativa.
“No sabemos si las declaraciones de la diputada Salido están sirviendo a algún tipo de interés político, en donde se da a conocer información desarticulada y sin precisión”.
Recordó que en un comunicado de la Secretaría de Obras el pasado 11 de Marzo del año en curso, se establece la adjudicación de la obra de Circuito Interior a cargo del Consorcio Operador y Mantenedora, SA de CV, cuya ejecución se realizará bajo el esquema de PPS, es decir un modelo dividido de inversión que contempla la propia empresa y un capital total de seis mil 500 millones de pesos para el mantenimiento de los 42 kilómetros de la vialidad y las seis obras hasta el año 2025.
“La reglamentación así lo permite, por lo que no existe ninguna irregularidad en el caso de los trenes para la Línea 12. En el caso de Circuito Interior que fue el mismo esquema, se aprobó a principios de este mes, con el voto de la fracción panista, incluida la diputada Salido, por lo que ella misma deja en claro que no hay irregularidad alguna”.
Finalmente, adelantó que ya trabaja en una Ley de Asociaciones Público-Privadas, como existe en la Cámara de Diputados y en donde muchos de estos temas se puntualizan con mayor claridad, pues si bien, hoy en día la actual normatividad permite este tipo de procesos, no queda claridad en los tiempos y en la aprobación de esquemas de financiamiento.