Seamos sensibles a lo que nos dice la gente, escucho con mucha atención los reclamos de los ciudadanos, la inconformidad, la desilusión sobre el sistema político, y por eso estoy convencido de que debemos aprobar la Reforma Política porque es una demanda de la sociedad.
En un comunicado, señaló "no podemos ni debemos seguir condenando a México al rezago, a la inmovilidad, al retraso democrático".
"En el PAN creemos en darle mayor poder al ciudadano, creemos en la rendición de cuentas a todos los niveles de gobierno, creemos en una economía competitiva y justa, y para conseguir esto un paso trascendental es darle el sí a la Reforma Política", destacó.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, consideró que expresiones como el voto nulo y el abstencionismo responden precisamente al hartazgo ciudadano, porque la clase política no consigue los acuerdos fundamentales para el desarrollo del país.
"Tenemos que ser muy sensibles al hartazgo que representa la falta de reformas, la falta de acuerdos y la falta de consensos en el Congreso que han derivado en un enorme costo social para todos los mexicanos", dijo Madero.
"No debemos soslayar esta molestia ciudadana, por eso creo que es impostergable que discutamos y aprobemos la Reforma Política en este mismo periodo de sesiones, antes del 30 de abril en ambas Cámaras, reiteró.
Subrayó que debe establecerse un compromiso entre las fuerzas políticas para que los procesos electorales, a realizarse este año en 15 entidades, no afecten las reformas vitales que se discuten en el Congreso.
"Entre otros temas relevantes, en el Senado tendremos el debate de la Reforma Política y en la Cámara de Diputados se discutirá la Reforma Hacendaria", señaló.
Me parece que tendría que darse un compromiso para que los 15 procesos electorales no contaminen, ni predispongan, ni condicionen los consensos que tanto nos hacen falta", concluyó.