En el salón que lleva el nombre del artista en la SEP, en donde montó la primera guardia de honor ante la urna con las cenizas del maestro, dijo que “para él no hay luto; es imposible. Vive con nosotros”.
Sostuvo que “la conjugación de sus raíces mexicanas y japonesas fue el manantial del cual surgió un trabajo que irradia belleza y transmite emoción”.
El funcionario federal destacó que ante la perenne interrogante de saber qué nos hace humanos, el arte, en todas sus manifestaciones, ha ofrecido múltiples respuestas. “La que dejó Luis Nishizawa nos lleva a afirmar que somos energía y movimiento, espíritu que trasciende por medio de la creación”.
Ante “La imagen del hombre”, que se encuentra en la sala de la SEP que lleva el nombre del artista, Chuayffet indicó que la obra refleja la esencia de su autor: parte del sincretismo, del equilibrio de símbolos y tradiciones, tiempos y espacios con lo que este notable artista pinceló toda su existencia.
“La cultura es un conjunto de respuestas colectivas a las necesidades vitales. No es sólo suma de soluciones acumuladas, sino además fuente de otras innovadoras que se agregan al patrimonio de un pueblo. La cultura es intelecto, emoción, valores, imaginación y sensibilidad”, destacó.
Chuayffet Chemor dijo que además del respeto y admiración que como mexiquense siempre ha profesado por la vida y obra del muralista, también le está agradecido por el generoso apoyo que le brindó por hacer realidad iniciativas como el Instituto Mexiquense de Cultura.
“Siempre atesoraré que durante mi gestión como secretario de Educación, Cultura y Bienestar Social, su disposición fue un poderoso empuje para preservar y rescatar los valores artísticos del Estado de México”, refirió.
Sus obras extendieron un reflejo vivo de sus inquietudes, las mismas en las que nos reconocemos como mexicanos y parte de un mundo amplio y maravilloso.
“El nos acercó valiosas claves para comprender a nuestro país, y maravillarnos ante la plenitud, la complejidad y la armonía del espíritu humano”, puntualizó.
En el acto estuvieron presentes sus hijos Eva, Adriana, Gabriel y Luis Nishizawa; el embajador de Japón en México, Shuichiro Megata; el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa; y Raymundo Edgar Martínez Carbajal, representante del gobernador del Estado de México.
Asimismo, María Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes; Louise Noelle Gras, presidenta de la Academia de las Artes; Martha Hilda González Calderón, presidenta municipal de Toluca, y Fernando Muñoz Samayoa, director general del Instituto Mexiquense de Cultura, entre otras personalidades.