×

Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.

La ANDOC busca promover el turismo de reuniones en México

La Asociación Nacional de Oficinas de Convenciones y Organismos Similares, A.C. (ANDOC), tiene el gran compromiso de fomentar la creación y desarrollo de las Oficinas de Convenciones y Visitantes, los Fideicomisos y Organismos de Promoción Turística en el país, a través de la capacitación permanente; así como promover el intercambio de ideas y proyectos conjuntos con el sector público y privado que estimulen el crecimiento del segmento de turismo de reuniones en México.

Etiquetas: 

La ANDOC, agrupa a las oficinas de convenciones y todos los organismos similares, donde se busca primordialmente unificar criterios y desarrollar instituciones que puedan dar apoyo a los organizadores de eventos, así como  promover sus destinos.

Entre los principales propósitos de la asociación se busca la unidad, en una agrupación de carácter nacional, de todas las oficinas de convenciones y visitantes, organismos afines de la República Mexicana, buscando el intercambio de ideas y experiencias en el sector turístico, manteniendo la ética y profesionalismo entre los socios, y homologando criterios de formación e integración de OCV ´s y organismos afines, para lograr el posicionamiento de la industria de congresos y convenciones como un generador de oportunidades dentro del sector turístico de nuestro país.

Carlos Behnsen Flatmhan,director de Promoción del CPTM, tomó protesta al presidente entrante, Armando de la Garza y a los integrantes de la mesa directiva del período 2009-2010, en representación del secretario de Turismo de México Rodolfo Elizondo. La participación de cada uno de los involucrados contribuirá significativamente en esta labor y dará continuidad a las alianzas entre los actores que desarrollan y fortalecen el sector turístico de negocios. Este evento fue clausurado por el secretario de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Rojas Díaz-Durán.

La Mesa Directiva de la ANDOC 2009 se compone de la siguiente manera:

Presidente

Armando de la Garza

Vicepresidente

Alejandro Noriega

OCV Morelo

Secretario

Georgina Galvá

OCV Leó

Tesorero

Julio Valdé

Nuevo Leó

Vicepresidente Zona Norte

Francisco Vallejo

OCV Tampico

Representa a: Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas.

Vicepresidente Región Centro

Dolores Muñoz

Aguascaliente

Representa a: Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Queretaro, Guanajuato, Durango

Vicepresidente Pacifico/Noroeste

Verónica Ortiz

OCV Manzanillo

Representa a: Colima, Sinaloa, Jalisco, Baja California Norte y Sur, Nayarit

Vicepresidente Zona Metropolitana

Rafael Quiroz

OCV Puebla

Representa a: Distrito Federal, Puebla, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México

Vicepresidente Zona Sureste/Golfo

Leyla Aguirre

OCV TABASCO

Representa a: Tabasco, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Veracruz

Vicepresidente Zona Pacífico/Suroeste

Ana Díaz

OCV CHIAPAS

Representa a: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacá

Vicepresidente Relaciones Internacionale

Eduardo Chaillo

Oficina Washingto

Vicepresidente de la Comisión de Educación

Ciria Beltrá

OCV Culiacá

Vicepresidente Relaciones Interinstitucionales, Relaciones Públicas y Membresías

Carlos Mckinley

OCV Distrito Federal

Vicepresidente de Marketing

Alejandra Martínez

OCV Monterrey

Presidente de la Comisión Nacional Destinos Sol y Playa

Laura Suárez

OCV Puerto Vallarta

Presidente de la Comisión Nacional Destinos Coloniales

Patricia A. Jacobo Seba

OCV Yucatá

Presidente de la Comisión de Relaciones Frontera Norte y Enlace Internacional

Hugo Garza

Tamaulipa

Delegado Comisión de enlace INM

Ramón Rosale

OCV Piedras Negra

Esta ceremonia se realizó en el hotel más legendario de México, el Hotel Geneve, ubicado en el corazón de la Zona Rosa en la ciudad de México, siendo siempre testigo de los más importantes acontecimientos de nuestra historia.

El Hotel Geneve de la ciudad de México pertenece a OSTAR Grupo Hotelero, que el pasado 21 de abril se presento ante la industria turística. El Geneve abrió sus puertas en 1907, siendo innovador desde sus inicios en el ramo turístico. En sus 100 años se ha convertido en anfitrión de ilustres personajes nacionales e internacionales de la política, la economía y la cultura.