A través de un comunicado advirtió que su deportación constituye un grave riesgo para los menores, ya que a su regreso enfrenarán las mismas circunstancias que los llevaron abandonar sus países de origen.
Convocó a ambos gobiernos a “no devolver a sus países de origen a los menores que se encuentran en tránsito y dar asilo humanitario a éstos y protegerlos, porque sabemos que cuando cruzan por aquí, viven en un verdadero infierno y son víctimas del abuso de las corporaciones policíacas y del crimen organizado”.Agregó que los países involucrados deben conjugar políticas públicas consistentes que den respuesta a esta “crisis humanitaria”.
La semana pasada los presidentes de México, Enrique Peña Nieto y de Estados Unidos, Barack Obama, acordaron trabajar juntos a fin de mejorar la atención y el trato a niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados.
Sin embargo el vicepresidente norteamericano, Joe Biden reiteró que su país devolverá a los menores a sus respectivos países, ya que la solución del problema no es que Estados Unidos acepte el ingreso de esa población.
La diputada García Medina pidió a los congresistas de ambas naciones lograr acciones que protejan a los menores y diseñar de manera conjunta una estrategia regional para dar respuesta a este problema que representa el éxodo de menores migrantes hacia el vecino país del norte.
Finalmente planteó la necesidad de que se conjuguen políticas públicas consistentes que den respuesta y que cada uno de los gobiernos determinen acciones específicas en favor de las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados.