Airbus espera que el 787 de Boeing vuele pronto y no quiere aprovecharse

El presidente del fabricante aeronáutico europeo Airbus, Fabrice Brégier, aseguró hoy que no quiere aprovecharse de las dificultades de su eterno rival Boeing por los problemas de su nuevo avión 787, y manifestó su deseo de que pueda volver a volar pronto.

Etiquetas: 

"No nos sustentamos en las dificultades de nuestro competidor para construir las soluciones de Airbus", afirmó Brégier en la presentación a la prensa de sus resultados comerciales de 2012 en su sede de Toulouse (sur de Francia).

Añadió que Airbus tiene "muy buenos modelos" en el nicho de mercado en el que se sitúa el 787 "Dreamliner" de Boeing, en particular el futuro A350, cuyo primer vuelo de prueba está programado para mediados de este año y la entrega del primer aparato para su explotación comercial en el segundo trimestre de 2014.

Insistió en que tanto "Boeing como Airbus dan prioridad a la seguridad" y eso hace que con sus aeronaves el aéreo sea "uno de los transportes más seguros".

Sobre la cuestión específica de las baterías eléctricas del 787, el presidente del fabricante europeo estimó que "es todavía demasiado pronto para analizar" la cuestión, y que si hubiera recomendaciones de las autoridades de control las estudiarán cuidadosamente.

Pero también señaló que pese a que todavía hay posibilidad de modificar elementos del A350, en el estado actual de conocimiento "no vemos ninguna razón para cambiar nuestro diseño".

"Estamos confiados en que esta configuración es robusta" en lo que se refiere a las baterías y al dispositivo eléctrico, precisó.

Brégier, que hizo hincapié en no querer "dar lecciones a nadie", tampoco se privó de precisar que las baterías eléctricas elegidas para el A350 "son más tradicionales" que las del 787 de Boeing y por eso "plantean menos riesgos".