"Nuestra presencia en la feria muestra que estamos en la era de Android, el sistema operativo con mayor número de activaciones y con mayor potencial", ha comentado un portavoz de la empresa.
Android, que consiguió liderar los sistemas operativos de móviles inteligentes en el mercado global en enero, es el programa con una mayor presencia y visibilidad en el congreso mundial de telefonía móvil, pese al acuerdo estratégico escenificado en Barcelona entre sus dos competidores, Microsoft y Nokia.
En la muestra de Barcelona, Google exhibe unos 110 dispositivos de diferentes fabricantes que funcionan con Android como sistema operativo, principalmente móviles inteligentes y tabletas electrónicas, aunque en total los aparatos comercializados con este programa básico ya superan los 170.
Fabricantes internacionales como Acer, Dell, Samsung, Motorola, Fujitsu y Sony Ericson, entre otros, ofrecen estos días en Barcelona sus propios dispositivos que tienen a Android como programa de funcionamiento, además de que todos los estantes de compañías presentes en el congreso que han adoptado Android en sus productos lo anuncian visualmente con el avatar verde que identifica este sistema operativo.
En la estadounidense Motorola, por ejemplo, explican que han adoptado Android porque facilita crear con una gran rapidez "nuevas aplicaciones útiles", aporta versatilidad y un rápido perfeccionamiento del producto.
En este sentido, Android, que es un sistema de código abierto que cualquiera puede usar, también ha mostrado su apuesta por las aplicaciones propias o creadas por desarrolladores con una muestra de decenas de programas creados a partir del sistema operativo del gigante Google y las 300,000 activaciones al día que genera.
Una de las novedades de la empresa tecnológica es la quinta vuelta de tuerca a Google Earth, introduciendo las imágenes creadas en 3D, que sus desarrolladores aseguran que aportará una mayor interactividad e incluso podrá crear un avatar del usuario.
"Google Body es el Google Maps del cuerpo humano", ha explicado Won Chun, uno de los creadores de este otro programa que muestra, con alta precisión, los entresijos del cuerpo humano y que pretende ayudar a los profesores, pero sobretodo a hacer que los médicos hagan más comprensibles sus explicaciones al paciente.
Además, una colaboración entre Google y Sony Ericsson ha hecho posible el móvil videojuego, llamado Xperia Play, que cuenta con los servicios de un celular combinados con videojuegos con la misma calidad que en una consola, especialmente la velocidad de reproducción, según ha detallado Calum MacDougall, de Sony Ericsson.
Otras aplicaciones calculan las calorías que el usuario lleva consumidas, permiten acceder a datos de vuelos de 4,000 aeropuertos del mundo o localizan las mejores ofertas comerciales en la zona donde uno esté comprando.
Según datos de la consultora Canalys, Android se hizo en enero con el 33.3 por ciento del mercado global de teléfonos inteligentes, superando a los sistemas operativos de Sony Ericsson y Appple.
"Android nos ha dado la oportunidad de crear nuevas aplicaciones que jamás hubiéramos imaginado", dijo ayer en el congreso de móviles el presidente de Google, Eric Schmidt.