Lula sin rivales para presidenciales de 2018, según encuesta

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva mantiene una ventaja de por lo menos 14 puntos porcentuales sobre cualquier otro de los posibles candidatos para las elecciones brasileñas de 2018, según una encuesta difundida hoy.

Etiquetas: 

En los cinco escenarios concebidos con la participación del fundador y líder del Partido de los Trabajadores (PT) su triunfo en primera vuelta sería con entre 29 y 30 por ciento de los votos y en la mayoría de los casos escoltado por la ambientalista Marina Silva (Rede) y Jair Bolsonaro del Partido Social Cristiano (PSC).

Si la contienda en las urnas involucrara como candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) al gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, Lula obtendría un 30 por ciento de respaldo, por 16 por ciento Bolsonaro y 15 Silva.

Según el propio sondeo de DataFolha, pero éste realizado en diciembre de 2015, la intención de voto en Lula creció de entonces a esta parte en ocho puntos porcentuales, mientras Bolsonaro consiguió aumentar en 11 por ciento, y Silva (que en aquella ocasión lideraba con 24 por ciento) perdió nueve puntos.

En caso que el candidato del PSDB a los comicios presidenciales de 2018 fuera el alcalde de Sao Paulo, Joa Doria, Lula alcanzaría un 31 por ciento de los votos, en tanto Silva y Bolsonaro colectarían 15 por ciento.

El tercer escenario diseñado, éste con la presencia de Joaquim Barbosa (sin partido) y Alckmin, posibilitaría a Lula imponerse con 30 por ciento de los votos, seguido por Silva y Bolsonaro (15). Mientras, si además de Barbosa contendiera Doria (PSDB) los porcentuales serían 29 para Lula, 15 para Marina y 13 para Bolsonaro.

Si a la justa electoral del próximo año no concurriera ningún candidato del PT, se impondría Marina Silva con 22 por ciento, seguida por Bolsonaro (16). Y si por los petistas compitiera el exministro de Educación y exalcalde paulista Fernando Hadad los resultados serían los mismos.

Otra de las posibilidades contempladas fue la inclusión, entre los aspirantes a la Presidencia de la República, del juez federal Sergio Moro, encargado de la operación anticorrupción Lava Jato. En tal caso, Lula tendría el respaldo del 29 por ciento de los votantes por 14 Moro y Silva.

El último de los hipotéticos escenarios previstos fue sin la presencia de ningún político citado en la operación Lava Jato y ahí saldría triunfante Marina Silva, con 27 por ciento de los votos y nueve puntos de ventaja sobre Bolsonaro.

Fuente: Prensa Latina