En 2010, los inmigrantes asiáticos representaron el 36 por ciento del total de inmigrantes (430,000), por encima del 31 por ciento que supusieron los inmigrantes hispanos (370,000).
Diez años antes, los inmigrantes hispanos a Estados Unidos superaban a los asiáticos por 59 por ciento frente a 19 por ciento.
La nueva ola de inmigración asiática ha ido creciendo de manera paulatina a lo largo de la última mitad del pasado siglo y la población asiática en Estados Unidos ha alcanzado en 2010 los 18.2 millones, lo que supone un 5.8 por ciento del total.
No obstante, la población hispana en Estados Unidos sigue siendo la más numerosa entre las minorías, con 52 millones de personas, que representan cerca del 17 por ciento.
Asimismo, el estudio destaca el alto nivel de satisfacción de los inmigrantes asiáticos con su vida estadounidense (un 82 por ciento frente al 75 por ciento de la población general), con sus finanzas (51 por ciento frente a 35 por ciento) y la dirección general del país (43 por ciento frente a 21 por ciento).
Por otro lado, son los inmigrantes "con mayor nivel de educación en la historia de Estados Unidos": un 61 por ciento de los adultos que han llegado desde Asia en los últimos años tiene al menos una licenciatura, el doble que la media de los inmigrantes no asiáticos de los últimos años, según el estudio.
Por países, la mayoría de los asiáticos en Estados Unidos proviene de China, Filipinas e India, seguidos a más distancia por vietnamitas, surcoreanos y japoneses.
De acuerdo con el estudio, los inmigrantes asiáticos también destacan por su capacidad para integrarse en el país.
"Hoy en día son el grupo étnico o racial que con más probabilidad vive en vecindarios mixtos y se casa con miembros de otro grupo racial", indica el estudio del Centro Pew, que se basa en datos del Censo de Estados Unidos y una encuesta a 3,511 asiáticos-estadounidenses.
En el plano político, los asiáticos estadounidenses son más proclives a apoyar a un gobierno progresista y menos a ser identificados como republicanos.
"La mitad son demócratas o tienden hacia el partido demócrata, mientras que solo el 28 por ciento se identifica con el partido republicanos", agrega la encuesta.
El presidente Barack Obama consigue mejores niveles de aceptación entre los asiáticos estadounidenses que el público general, un 54 por ciento aprueba su mandato frente a un 44 por ciento del público medio.
El estudio considera como una de las causas de esta tendencia la abrupta caída que ha experimentado en los últimos años la inmigración hispana, especialmente la procedente de México.
Por primera vez en décadas la emigración neta entre ambos lados de la frontera mexicano-estadounidense es nula.
Este descenso, de acuerdo con los expertos, se debe a la ralentización económica en Estados Unidos y al fortalecimiento de las leyes antiinmigración en la frontera con México.
Cerca del 45 por ciento de los inmigrantes hispanos en Estados Unidos están indocumentados frente a alrededor de un 15 por ciento de los inmigrantes asiáticos, indicó el Centro Pew.