El presidente del BCE atribuyó a un "malentendido" unas controvertidas declaraciones del jefe del eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, según las cuales ese rescate tenía ese carácter de modelo.
Draghi insistió en que cada uno de los países que hasta ahora ha recurrido al rescate se encontraba en situaciones muy "distintas", como muy distintos son los casos "de Irlanda y España".
El presidente del BCE hizo hincapié, en cualquier caso, en la necesidad de actuar con celeridad cuando se plantean situaciones como las vividas en Irlanda, Grecia o España, y dijo que "cualquier dilación en extremadamente decepcionante".
Draghi se refirió al rescate de Chipre en su comparecencia ante los medios posterior al consejo de gobierno del BCE.
El BCE mantuvo los tipos de interés en la zona del euro en el 0.75 por ciento, su mismo nivel desde julio de 2012.
La mayoría de los expertos descartaba cambios en el precio del dinero pese a que los últimos indicadores de tendencia señalan un empeoramiento de la situación en la zona del euro.