“Yo considero que los trabajos del Grupo Parlamentario han sido muy exitosos, la aportación que hizo el Comité Ejecutivo Nacional a través de Carlos Alberto Pérez Cuevas, y las aportaciones del presidente del Partido en el DF, Mauricio Tabe, enriquecieron lo que ya habíamos definido los diputados, es una agenda muy amplia, con seis prioridades, y que va a consolidar al PAN como el motor de la Asamblea, hemos visto que en el primer año fuimos el Grupo Parlamentario que per cápita fuimos más productivos y más responsables en la Asamblea, vamos a consolidarnos en este segundo año”, destacó Döring Casar.
Respecto a seguridad pública y administración de justicia; los legisladores del GPPAN insistirán en las reformas al Código Penal del Distrito Federal en sus artículos 362 y 364 para endurecer las penas contra personas que con el rostro cubierto alteren el orden público y generen daños a terceros en manifestaciones públicas, reformas contra el crimen organizado y lavado de dinero; así como revisar el tipo penal de robo reformas a los medios alternativos de sanción para contribuir a despresurizar los penales de la ciudad.
"Nuestra ciudad está colapsada. Urge un cambio de rumbo en las decisiones y acciones del gobierno. Urge que acepten y decidan resolver estos males que han provocado el deterioro de nuestra ciudad. Nuestras prioridades políticas y legislativas están enfocadas en la construcción de la ciudad que queremos, una ciudad justa y ordenada. A nosotros, como fuerza política de oposición nos corresponde elevar las exigencias al gobierno, para que aprieten el paso y logremos superar esta terrible condición de parálisis y colapso", señaló Mauricio Tabe, presidente del PAN capitalino.
De igual forma, se presentarán una serie de iniciativas de reformas a las leyes existentes para evitar que continúe la proliferación del caos urbano, que afecta la sustentabilidad de la ciudad y la Calidad de vida de los habitantes, con diversos problemas tales como el crecimiento de las invasiones en suelo de conservación y la violación sistemática de diversas disposiciones legales en materia de desarrollo urbano. Pondremos a discusión la viabilidad de la norma 26, así como una nueva Ley de Estacionamientos para logra un ordenamiento más adecuado para la ciudad.
El combate a la corrupción, el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas serán también prioritarios en esta agenda legislativa, por lo que se considera en este rubro también reformas en materia de Gasto Eficiente y la fiscalización en el ejercicio de los recursos públicos en la capital del país.
Respecto a la Reforma Política para el Distrito Federal, Acción Nacional en la ALDF impulsará medidas reformas que logren democratizar la ciudad, para que las instituciones respondan verdaderamente a sus demandas y a los grandes desafíos de la ciudad. Todo ello sustentado en la idea de un gran pacto social.
Dicha reforma se acompañará de una serie de iniciativas a distintas disposiciones legales en materia administrativa. El fortalecimiento a las delegaciones políticas; una reforma hacendaria y de coordinación fiscal; reformas al Instituto de Verificación Administrativa.
Con base en lo anterior, el GPPAN en la ALDF refrenda el compromiso de impulsar reformas de leyes que abanderen las causas ciudadanas; de presentar propuestas de políticas públicas que respondan a los retos que enfrenta la ciudad y de fiscalizar los recursos públicos para lograr un mejor aprovechamiento del gasto público.