Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


Los altos precios y la escasez de insumos preocupan al sector agrícola de América

Junio 22, 2022
Compártelo:
     

6ce5a7a0200b34146573dcf5ba6af976038d2715miniw.jpg

Fotografía de archivo de un hombre carga un canasto en medio de un cultivo de piña en el municipio de Dagua, departamento del Valle del Cauca (Colombia). EFE/ Ernesto Guzmán Jr.

Ministros de América y el Caribe se reunieron en un foro organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Banco Mundial, con el fin de compartir las perspectivas de los países y las acciones que están llevando adelante.

“Sería algo muy negativo si la escasez de fertilizantes y el aumento de los costos de transporte se traducen en una disminución de la producción de alimentos en los próximos meses y acentúa la baja disponibilidad que hay hoy en los mercados globales", expresó el vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo.

Destacó que todos los países de la región entienden que "es fundamental apoyar a la población más pobre, que es la que más sufre cuando suben los precios de los alimentos".

Por su parte, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, señaló que el mundo ya atravesaba una situación difícil con la pandemia de la covid-19, que ha empeorado con la guerra en Ucrania.

“Hoy, si bien los países exportadores mejoran sus ingresos por el aumento de precios de alimentos, a la vez se genera una presión inflacionaria interna que impacta en población de menores ingresos. Además, muchos países priorizan el abastecimiento interno, por lo que han puesto limitaciones a sus exportaciones y eso ha reducido la oferta de granos”, advirtió el ministro.

En el foro participaron ministros y otros altos funcionarios del sector agrícola de Chile, Guyana, Uruguay, Argentina, Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y México, quienes convocaron al diálogo y afirmaron la necesidad de reforzar el apoyo a sus iniciativas y la importancia que tiene la acción en conjunto para fortalecerlas.

Los funcionarios expusieron las acciones que están llevando a cabo como por ejemplo el programa Chile Apoya, con el que se busca contener precios y ayudar a las familias más vulnerables; la absorción por parte del Estado de Guyana del aumento del costo de los insumos agrícolas; la simplificación y eliminación de trámites de importación de insumos en Ecuador.

Otras acciones citadas por los funcionarios son que Brasil está buscando proveedores de fertilizantes no europeos; México implementa un plan contra la inflación y la carestía; Perú ha hecho una compra de 94 millones de dólares del fertilizante que más usa, y Panamá ha flexibilizado requisitos de importación.

En el foro, el director general del IICA, Manuel Otero, enfatizó en la importancia de aumentar la producción de alimentos protegiendo al medio ambiente y que es necesario conformar una alianza continental para enfrentar la creciente inseguridad alimentaria.

"Debemos estar juntos y fortalecer nuestro rol como garantes de la seguridad alimentaria y ambiental global. En estos tiempos de crisis es fundamental la generación de diálogos y la búsqueda de consensos para lanzar acciones coordinadas que nos permitan enfrentar esta crisis", expresó.

Etiquetas:  Fertilizantes, Agricultura, América,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/economia-y-finanzas/los-altos-precios-y-la-escasez-de-insumos-preocupan-al-sector-agricola-de