2022 fue el año con más muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, 1,457 en total, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La migración en América, cada vez más peligrosa

2022 fue el año con más muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, 1,457 en total, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El papa Francisco aseguró hoy que la evangelización en América estuvo acompañada de "intereses mundanos" y se impusieron "modelos preconstituidos, europeos por ejemplo, sin respetar a los pueblos indígenas", durante la audiencia general de los miércoles en el Vaticano.
Ministros y altos funcionarios de Agricultura de 25 países de las Américas coincidieron en apostar por acciones conjuntas para hacer frente a las crisis climáticas, hídricas y alimentarias que están afectando a la región y al mundo en general, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Los biocombustibles son piezas claves para que América avance hacia una transición energética limpia y, a la vez, atraiga inversiones debido al gran potencial que tiene su sector productivo, afirmó un grupo de expertos.
La dinámica mediante la cual las empresas manufactureras se reubican para estar más cerca de sus mercados, en especial desde Asia, se impone cada vez con más fuerza en las Américas.
Las inversiones y empresas se acercan como nunca a América, con México y Brasil a la cabeza, gracias al fenómeno de relocalización de cadenas o "nearshoring", en el que empresas manufactureras se reubican para estar más cerca de sus mercados, en especial desde Asia.
El argentino Fernando Ortiz anunció este domingo su renuncia como entrenador del América del fútbol mexicano después de que su equipo fuese eliminado por las Chivas de Guadalajara en la semifinal del Clausura 2023.
Varios países de América, especialmente Chile y Colombia, se están planteando reformar por ley la extensión de la jornada laboral, que en algunos lugares como México alcanza extenuantes nueve o diez horas diarias.
Gobiernos, organismos multilaterales y organizaciones feministas de América se sumaron este miércoles a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con mensajes de apoyo, anuncios en pro de la equidad de género y contra la violencia machista.
Organizaciones multilaterales y varios Gobiernos de América anunciaron la movilización de ayuda humanitaria para Turquía y Siria tras los potentes terremotos de este lunes, que dejan de momento más 3,000 muertos y más de 15,500 heridos en los dos países y han derruido miles de edificios.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, planteó al mandatario estadounidense, Joe Biden, la integración económica de toda América, un plan de sustitución de importaciones e invertir en desarrollo para evitar la migración forzada.
Las grandes economías del continente americano resistieron en 2022 los duros envites de una espiral inflacionaria global en medio de un contexto de crisis sucesivas, aunque las perspectivas para 2023 siguen siendo complicadas por la fuerte incertidumbre en los mercados internacionales.
El director de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Michael Greenspon, advierte del deterioro de la libertad de prensa en América en los últimos siete años y denuncia en una entrevista con EFE la situación en varios países iberoamericanos y en especial Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde la "única libertad de expresión es la que permite el Gobierno".
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este miércoles la democracia "como única opción" en el continente y pidió que "nunca sea sacrificada en ningún altar".
Bahamas es el país de las Américas con mayor exposición a los ciclones tropicales, mientras que México y EE.UU. son los más expuestos a nivel continental.