El Banco Popular de China (BPC, central) mantuvo en el 3.85 % su tipo de referencia para préstamos por duodécimo mes consecutivo, informó hoy el organismo.
China mantiene por duodécimo mes su tipo referencial de préstamos al 3.85 %

El Banco Popular de China (BPC, central) mantuvo en el 3.85 % su tipo de referencia para préstamos por duodécimo mes consecutivo, informó hoy el organismo.
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que se redujeron un histórico 5.8 % el pasado año por la crisis, subirán en 2021 un 4.8 % y rozarán su pico de 2019 a causa del tirón del carbón en los grandes emergentes, como China e India, muy superior a la expansión de las renovables.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó este lunes que el magnate mexicano Carlos Slim es un empresario "con dimensión social" por su participación en la construcción del Tren Maya en el sureste del país.
La mitad de las 50 empresas más innovadoras de este año son del sector tecnológico o de software, con Apple, Alphabet y Amazon en el podio de la clasificación.
La cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos disminuyó a 576,000 la semana pasada y quedó por debajo de la marca de 600,000 por primera vez en más de un año, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
Los gobernadores de la Reserva Federal de EE.UU. (FED) se mostraron este miércoles "optimistas" con el ritmo de la economía del país gracias a la aceleración en las vacunas contra la covid-19 y al plan de estímulo financiero del Gobierno estadounidense, entre otros factores.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que Europa tendrá una recuperación "en forma de V que sea más equitativa, verde, inteligente y resiliente", apuntó el director del Departamento de Europa de esta organización, Alfred Kammer.
Tras los enormes estímulos económicos para paliar el impacto de la pandemia, la inflación interanual en Estados Unidos saltó del 1.7 % en febrero al 2.6 % en marzo, el nivel más alto en dos años y medio, según informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales.
Con un aumento del 27.7 % interanual en términos denominados en yuanes durante el mes de marzo, las importaciones de productos extranjeros por parte de China protagonizaron hoy la subida del 24 % del comercio internacional chino respecto al mismo mes del año pasado.
FMI - Proyecciones Económicas
La aceleración en el acceso global a las vacunas contra la covid-19 y la necesidad de una tasa temporal solidaria a las rentas más altos fueron dos de los principales llamados por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el arranque este miércoles de su asamblea de primavera.
El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios aumentó un 4.8 % en febrero y llegó a los 71,100 millones de dólares, comparado con 67,800 millones del mes anterior, informó hoy la Oficina de Análisis Económico (BEA).
La plataforma de suscripciones digitales Patreon ha alcanzado una valoración de 4,000 millones de dólares durante su última ronda de financiación, triplicando el valor que se le atribuía en septiembre, informó este miércoles The Wall Street Journal.
El crecimiento económico previsto del 5 % para México en 2021 viene dado en gran medida por el impulso de la demanda externa y por el hecho de que el país será uno de los "principales beneficiados" por el paquete de estímulo fiscal lanzado por el presidente Joe Biden en EEUU, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de América Latina para 2021 al 4.6 %, medio punto por encima de su pronostico de enero, gracias principalmente al aumento de las exportaciones de la región tras el repunte de la manufactura mundial.