La inflación y las consiguientes subidas de tipos de interés de los bancos centrales han provocado un aumento de los costos de financiación de las nuevas emisiones de deuda pública.
OCDE: Se duplican los costos de las nuevas emisiones de deuda

La inflación y las consiguientes subidas de tipos de interés de los bancos centrales han provocado un aumento de los costos de financiación de las nuevas emisiones de deuda pública.
El Banco Mundial (BM) eligió al indio-estadounidense como el 14° presidente en su historia, único candidato que había sido presentado por el Gobierno de Joe Biden para sustituir a David Malpass.
Igualadad de género 2023
OCDE
Aunque la demanda se acelerará hacia el segundo semestre, al finalizar el año estará por debajo del promedio de 2022.
El sector de las tecnologías para energías limpias triplicará los ingresos actuales por año hacia el 2030, siempre y cuando los países cumplan con sus compromisos climáticos.
Previsiones económicas de la OCDE
Agencia Internacional de la Energía (AIE)
Previsiones económicas de lo OCDE
Las previsiones de crecimiento para América Latina y el Caribe (ALC) de este año aumentaron medio punto respecto de su anterior estimación, contrario a las estimaciones para los países ricos.
Un nuevo estudio advierte que la débil normativa regulatoria de las criptomonedas representa un mayor riesgo para la estabilidad financiera y monetaria, al tiempo que obstaculiza la innovación.
La OCDE confirma el empeoramiento de las perspectivas económicas en sus países miembros en el contexto de la guerra en Ucrania, en particular en Europa, por el doble efecto de las tensiones inflacionistas y de los bajos niveles de confianza de los consumidores.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó este jueves a Rusia de estar preparando "una nueva crisis migratoria" en países africanos y asiáticos que dependen de las importaciones de cereales y reclamó sanciones a largo plazo y "dolorosas" contra Moscú.
La guerra de Ucrania está teniendo un impacto muy fuerte en la economía mundial, en particular en Europa, por eso la OCDE cree que el crecimiento este año se limitará al 3 %, cuando a comienzos de abril lo estimaba en el 4.5 %.
La incertidumbre sobre la recuperación de la economía global tras la pandemia es cada vez mayor, ahora con las interrupciones en la cadena de suministro por la guerra de Ucrania.