La quiebra del SVB en EE.UU ya ha puesto en alto riesgo a entidades pequeñas y medianas lastró a grandes compañías a enormes pérdidas bursátiles.
La caída del SVB: ¿Cuáles son sus implicaciones en EE.UU. y Europa?

La quiebra del SVB en EE.UU ya ha puesto en alto riesgo a entidades pequeñas y medianas lastró a grandes compañías a enormes pérdidas bursátiles.
Hasta ahora son los países desarrollados los que obtienen la mayor parte de las oportunidades en lo que se espera que sea un mercado gigantesco hacia 2030.
Las crisis son recurrentes y siempre han existido, y cada año en el Foro de Davos se reflexiona sobre cómo solucionarlas, pero la cantidad de crisis simultáneas que han surgido y su gravedad, empezando por la guerra en Ucrania y su impacto global tras dos años de pandemia, son un desafío sin precedentes para la reunión de líderes que comienza hoy.
El sector de las tecnologías para energías limpias triplicará los ingresos actuales por año hacia el 2030, siempre y cuando los países cumplan con sus compromisos climáticos.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, señaló este miércoles que abordó de forma “muy directa” el desacuerdo energético que tenía con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su reunión bilateral dentro de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Agencia Internacional de la Energía (AIE)
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este lunes que se mantienen las consultas energéticas con México en el marco del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la pasada semana que Washington había desistido.
Electricidad Crisis.
El empleo en el sector de la energía en el mundo ya sobrepasó el nivel previo a la crisis y este año el crecimiento se va a acelerar.
La Comisión Europea permitirá la transición de uso residencial de gas natural a hidrógeno, pero esta medida podría costar más del doble de lo que los consumidores pagan actualmente.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este miércoles haber recibido una solicitud de Washington para iniciar consultas sobre su cuestionada política energética en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
México restringe la inversión privada en el sector energético, lo que pone en riesgo las metas de lucha contra la crisis climática al evitar que se instalen nuevas plantas renovables, advirtió este martes Laura Sima, directora de la Oficina del Departamento de Energía en la Embajada de EE.UU.
Un juez federal mexicano concedió este lunes una suspensión provisional a la energética española Iberdrola contra una multa de ,.145 millones de pesos (unos 457 millones de dólares) que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en mayo pasado.
El índice selectivo S&P 500 de la Bolsa de Nueva York ha caído más de un 20 % desde sus máximos históricos de diciembre pasado, por lo que entró en un “bear market”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió a las grandes petroleras del país a tomar acciones "inmediatas" para aumentar la producción y bajar los precios, en un momento en el que el precio de la gasolina está en máximos históricos.