Para 2050, el cambio climático sumará a 158 millones mujeres y niñas más en la pobreza y provocará que 236 millones de mujeres adicionales pasen hambre.
Mujeres, vulnerables ante la crisis climática

Para 2050, el cambio climático sumará a 158 millones mujeres y niñas más en la pobreza y provocará que 236 millones de mujeres adicionales pasen hambre.
El Banco Mundial presentó hoy dos nuevas plataformas para reducir las emisiones de metano a la atmósfera que contribuyen al calentamiento global en la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28), en la ciudad emiratí de Dubái.
La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) inicia hoy su programa temático de debates y actividades con el primer día dedicado a la salud, la paz y el socorro, y la ayuda social vinculadas a las crisis climáticas.
Las finanzas y el comercio compartirán este lunes protagonismo con la rendición de cuentas y la igualdad de género como principales temas que abordarán las diferentes sesiones de la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28) que se desarrolla en la ciudad emiratí de Dubái.
El primer vuelo trasatlántico de un avión dreamliner operado por la aerolínea Virgin Atlantic que utiliza solamente combustible alternativo se realizó con éxito desde el aeropuerto de Heathrow, en Londres, hasta el JFK, en Nueva York.
El papa Francisco pidió hoy "responsabilidad" ante la herencia que dejaremos en el mundo, en un mensaje en la red social X dirigido en ocasión de la cumbre climática de Naciones Unidas COP 28 que se está celebrando en Dubái.
Medio Ambiente 2023
La Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP28), que abrió oficialmente este jueves en Dubái, se prevé que sea la más concurrida de la historia de las reuniones climáticas, ya que se espera que asistan unas 70,000 personas, entre participantes y visitantes.
Las conferencias por el clima de la ONU
El enviado especial de Cambio Climático del Gobierno estadounidense, John Kerry, ha subrayado hoy que la cumbre del clima (COP28) que arranca mañana en Dubai es una oportunidad única para "avanzar más rápido" hacia el abandono total de los combustibles fósiles a mediados de siglo para poder cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP28 se inaugura mañana con un llamado rotundo para acelerar la acción climática colectiva.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este miércoles los avances de su Gobierno en reforestación, protección de áreas naturales y transición energética en víspera de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), a la que no acudirá.
La transición hacia un futuro más sostenible y neutral en carbono requerirá 13.5 billones de dólares en inversiones de aquí a 2050, especialmente en los sectores de producción, energía y transporte, según halló un estudio del Foro Económico Mundial (WEF).
Seis de cada diez personas (57 %) perciben un efecto severo del cambio climático en el área donde viven, especialmente en México (81 %), Brasil (79 %) y Turquía (79 %), según un análisis de Ipsos realizado en 31 países, que muestra que los latinoamericanos son los más preocupados por la crisis climática.
Mas de 27 millones de niños fueron impulsados al hambre y la malnutrición por eventos climáticos extremos en países muy impactados por la crisis del clima en 2022, un aumento del 135 % frente al año previo, según datos difundidos este martes por Save The Children cara a la celebración de la COP28.