Fuente OCDE
OCDE: eliminar la desigualdad de género aumentaría la renta per cápita

Fuente OCDE
La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó una décima en abril y se situó en el 3.4 %, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
De acuerdo con cifras de la Society for Human Resource Management (SHRM), al menos 94% de los profesionales en recursos humanos consideran que cualquier empresa puede mejorar la salud general de sus trabajadores en la medida que se ofrecen herramientas y programas de atención a la salud mental de los colaboradores.
La economía canadiense volvió a sorprender con la creación de 35,000 empleos en marzo, por encima de lo previsto por los economistas, y mantiene la tasa de desempleo en el país en el 5 %, según los datos dados a conocer este jueves por el organismo público Estadísticas Canadá (EC).
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció la semana pasada en conferencia de prensa que se espera establecer un nuevo récord en empleo para el sector al cierre de 2023, con un pronóstico de 891 mil personas, superando la cifra de 2018 en donde se registraron 886 mil trabajadores en México.
La desigualdad en el acceso al empleo y la diferencia salarial de las mujeres con respecto a los hombres ha empeorado en los últimos veinte años, incluso en los países más desarrollados
Trabajadores de Tesla denunciaron este jueves que la empresa empezó a despedir empleados horas después de que iniciasen los trámites para formar un sindicato en la planta que el fabricante de automóviles eléctricos de lujo tiene en la localidad estadounidense de Búfalo (Nueva York).
Ford reconoció este miércoles que tiene que recortar entre 7,000 y 8,000 millones de dólares en costos para ser tan rentable como sus principales competidores un día después de anunciar que reducirá un 11 % su plantilla en Europa.
Yahoo planea deshacerse de más de un 20 % de su plantilla este año, con una primera tanda de unos mil despidos esta misma semana, sumándose a muchas otras empresas tecnológicas que han anunciado movimientos similares recientemente.
La compañía tecnológica Dell, dedicada principalmente a la fabricación de computadoras y sus accesorios, despedirá a 6,500 empleados, equivalente al 5 % de su plantilla, según la agencia Bloomberg, que cita fuentes de la empresa.
Con las primeras luces del día, varios ejemplares de flamenco regresan a la naturaleza en los manglares del Parque Natural Estero Balsa, en Montecristi (norte de República Dominicana), una vez rescatados y rehabilitados tras haber sido un mero elemento ornamental en hoteles del país.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró el pasado viernes que su plan económico para el país es "exportar productos, no trabajos", y puso en valor las leyes de inversión en infraestructura y semiconductores aprobadas durante sus dos primeros años de mandato.
El gigante tecnológico Microsoft anunció que despedirá a unos 10,000 empleados, sumándose a la tendencia mostrada el año pasado por otras grandes compañías del sector como Amazon, Meta, Twitter, entre otras.
La famosa cadena de restauración rápida McDonald's reconoció este viernes que tendrá que proceder a recortes de empleo en 2023, pero no los cuantificó.
La economía canadiense añadió 104,000 empleos netos en diciembre, lo que redujo la tasa de desempleo al 5 %, una décima menos que en el mes anterior, según las cifras dadas a conocer este viernes por el organismo público Estadísticas Canadá (EC).