La compañía servicios financieros e inversión Morgan Stanley planea despedir a 3,000 trabajadores antes de finales de junio, según el canal especializado CNBC.
Morgan Stanley planea despedir a 3,000 trabajadores

La compañía servicios financieros e inversión Morgan Stanley planea despedir a 3,000 trabajadores antes de finales de junio, según el canal especializado CNBC.
The Walt Disney Company ha confirmado hoy que continúa con su plan de despidos escalonados de 7,000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, como parte de un plan de reducción de 5,500 millones de dólares (5,095 millones de euros) en costos que anunció el pasado febrero.
La compañía de alquiler compartido de vehículos con chófer Lyft confirmó este viernes que despedirá al 13 % de su plantilla, un movimiento que justifica por "la probable recesión en algún momento del año próximo".
La tecnológica Meta -propietaria de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp- empezó este miércoles su última tanda de despidos que está afectando a los departamentos técnicos.
El gigante de la comida rápida McDonald's ha cerrado temporalmente sus oficinas en Estados Unidos mientras se prepara para comunicar despidos entre su plantilla, según ha adelantado The Wall Street Journal (WSJ).
Twitter, que desde su compra por parte del magnate Elon Musk ha visto reducido su personal a la cuarta parte de los que tenía hace un año, emprendió el fin de semana una nueva ronda de despidos que afectó al 10 % de los 2,000 trabajadores restantes, asegura este lunes The New York Times.
The Walt Disney Company anunció este miércoles que despedirá a 7,000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, como parte de un plan de reducción de costos que afectará a los contenidos.
La compañía Zoom, que se hizo famosa durante la pandemia de la covid-19 por facilitar y popularizar las videoconferencias grupales, anunció este martes que despide a 1,300 personas, equivalente al 15 % de su plantilla.
La empresa de mensajería y logística estadounidense FedEx anunció este miércoles que planea despedir a más del 10 % de sus directivos y ejecutivos a nivel global para ajustarse a una menor demanda en el sector.
El gigante tecnológico Amazon comenzará oficialmente a comunicar este miércoles los miles despidos que anunció este mes y que afectarán principalmente a empleados de su negocio de comercio minorista y de recursos humanos.
El gigante del comercio electrónico Amazon anunció que despedirá a más de 18,000 trabajadores por la "inestabilidad en la economía" global y haber "contratado (personal) rápidamente en los últimos años". La multinacional emplea a 1.5 millones de personas en todo el mundo.
La empresa estadounidense Salesforce anunció este miércoles su plan de despedir al 10 % de su plantilla en las próximas semanas sumándose así a la larga lista de tecnológicas que optaron por un recorte de gastos tras no poder seguir con el crecimiento acelerado que experimentaron durante la pandemia.
La tecnológica china ByteDance, desarrolladora de la popular red social TikTok, despidió a "cientos de empleados" pertenecientes a múltiples departamentos durante los últimos días de 2022, informó anoche el diario hongkonés South China Morning Post.
El banco estadounidense Goldman Sachs planea despedir a alrededor de un 8 % de su plantilla, hasta unos 4,000 empleados, en preparación de un año 2023 complicado, según informaron este viernes varios medios especializados.
El canal televisivo estadounidense CNN anunció este miércoles que acometerá "cientos" de despidos en su plantilla, incluyendo colaboradores, como parte de unos "profundos recortes" en la empresa que ya fueron adelantados por su ejecutivo, Chris Licht.