EE.UU. estaría planeando reducir el alcance de los aranceles que presentará el 2 de abril

EE.UU. está planeando reducir el alcance de los aranceles que tiene previsto presentar el 2 de abril, según aseguran este lunes medios económicos citando fuentes de la Casa Blanca para alivio de los que creen que la medida recrudecerá la guerra comercial abierta por el Gobierno de Donald Trump.

La subida de la demanda global de energía se aceleró al 2.2 % en 2024 por la electricidad

La demanda global de energía aumentó el pasado año un 2.2 %, lo que significa una aceleración notable si se compara con la subida media anual del 1.3 % en el decenio anterior, y el principal vector fue el tirón de la electricidad para vehículos eléctricos, centros de datos pero también para el aire acondicionado.

EE.UU. concede a Boeing la producción de su avión de combate de nueva generación, el F-47

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se ha adjudicado a Boeing, fabricante que aún encara un momento de intenso escrutinio por los fallas de sus aeronaves comerciales.

Acelerar el rearme e impulsar competitividad, claves de la cumbre de primavera de la UE

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) pidieron este jueves en su cumbre de primavera acelerar los incentivos económicos para impulsar más su autonomía militar al mismo tiempo que la competitividad, y volvieron a dejar claro su respaldo a la integridad de Ucrania aunque, de nuevo en ese punto, sin Hungría.

Booking.com, Airbnb y Marriott, las empresas mejor preparadas para el futuro

Booking.com, Delta Air Lines y Marriott están entre las empresas mejor preparadas para el futuro, detalla un informe que analiza los desafíos del turismo global del Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión (IMD por sus siglas en inglés).

La Fed se reúne en plena incertidumbre por los aranceles y sin expectativas de recortes

La Reserva Federal estadounidense (Fed) inicia este martes su reunión de política monetaria sin expectativas de que anuncie nuevos recortes de tasas de interés y en un momento marcado por la incertidumbre provocada por la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump, que algunos analistas consideran que puede ralentizar el ritmo flexibilizador previsto en 2025.