El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró este domingo que "no hay país que apoye más a Ucrania que Alemania" y que la guerra "no debería ser una competencia sobre quién envía más ayuda".
Scholz: "No hay país que apoye más a Ucrania que Alemania"

El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró este domingo que "no hay país que apoye más a Ucrania que Alemania" y que la guerra "no debería ser una competencia sobre quién envía más ayuda".
El Pentágono explicó este jueves que decidió mandar tanques Abrams a Ucrania, "pese a los retos de mantenimiento" que suponen, para demostrar su compromiso "a largo plazo" con sus aliados.
El canciller alemán, Olaf Scholz, descartó hoy que la OTAN vaya a convertirse en "parte" en el conflicto con Rusia, tras autorizar a sus aliados a suministrar a Ucrania los "Leopard2", de fabricación germana, y anunciar el envío de 14 de tanques de su Ejército.
Estados Unidos anunció este miércoles que enviará a Ucrania 31 tanques Abrams y empezará a entrenar inmediatamente en un tercer país a soldados ucranianos en su uso y mantenimiento.
El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció este miércoles la decisión de poner a disposición de Ucrania tanques del tipo "Leopard 2", según comunicó un portavoz del Ejecutivo en Berlín.
El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó hoy ante el Bundestag (Parlamento federal) haber abordado con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la situación en ese país y la "respuesta" de Alemania, para confirmar a continuación la decisión de enviar los "Leopard2" que reclama Kiev.
El grupo de mercenarios Wagner, vinculado al Kremlin, está reclutando a ciudadanos ucranianos encarcelados y que fueron trasladados a prisiones rusas para llevarlos al frente, informó este miércoles el medio The Kyiv Independent.
Cinthia Ramírez, una sargento del Ejército de Estados Unidos de origen mexicano, se ha convertido en la primera mujer del país especializada en un poderoso tanque de guerra, lo que considera una tarea "empoderante" y de gran responsabilidad, según cuenta a EFE.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, declaró hoy que espera que la decisión respecto al envío o no de carros de combate "Leopard 2" a Ucrania se produzca "en breve", al tiempo que informó de que la revisión de las existencias y disponibilidad de este tipo de tanques está casi terminada.
El Kremlin aseguró este martes que el envío por parte de Alemania de tanques Leopard 2 a Ucrania, en caso de darse, repercutirá en las relaciones ruso-alemanas.
Estados Unidos encomió este lunes el papel que ha tenido Alemania en la asistencia militar para Ucrania, al tiempo que evitó criticar a Berlín por sus reticencias al envío de tanques Leopard que Kiev ha solicitado.
Ucrania pide a sus aliados de Occidente el envío del vehículo blindado Leopard 2, de fabricación alemana, con capacidad para cuatro soldados y que puede disparar a blancos a 5,000 metros de distancia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió hoy en que su país precisa tanques, ya que con los sistemas antiaéreos no le basta para defenderse de Rusia, en una intervención virtual ante el Grupo de Contacto para Ucrania centrada en la demanda de Kiev de blindados Leopard.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, mantuvieron este jueves una conversación telefónica para coordinar la entrega de armamento a Ucrania.
El nuevo ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, reiteró este jueves, en una comparecencia con el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, que Alemania seguirá apoyando con sus socios a Ucrania para que este país pueda defender su territorio pero no mencionó la cuestión de la aportación de tanques Leopard 2.