Cinco décadas sin Pablo Neruda

Pablo Neruda, que grabó su nombre en lo más alto de la poesía del siglo XX, se destacó por su espíritu controvertido, volcánico y pasional, que le permitió obtener el premio Nobel de Literatura en 1971, aunque falleció temprano el 23 de septiembre de 1973, doce días después del golpe militar que derrocó a Salvador Allende en Chile, muerte sobre la que aún hay dudas tras 50 años.

Biden defiende la "herencia hispana" como "patrimonio" de EE.UU. y carga contra los republicanos

El presidente de EE.UU., Joe Biden, se refirió a la "herencia hispana", comunidad que representa en torno al 19 % de los habitantes del país, como "patrimonio" de Estados Unidos durante la 46 edición de la gala anual del Instituto del Caucus Hispano en el Congreso (CHCI, en inglés).

El arte de esculpir demonios pervive en Brasil

El arte de esculpir criaturas místicas del folclore brasileño es sinónimo de resistencia a orillas del río San Francisco. Los maestros de este oficio en extinción intentan mantener viva esta tradición que antiguamente protegía a los navegantes y hoy ahuyenta los malos espíritus.