El legendario artista que sobrevivió a la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial. Fue considerado por su pantomima de estilo sin igual el "maestro del silencio".
Marcel Marceau: 100 años del natalicio del gran mimo francés

El legendario artista que sobrevivió a la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial. Fue considerado por su pantomima de estilo sin igual el "maestro del silencio".
Hace sesenta años la banda británica lanzó su primer álbum, "Please, Please Me", tras el éxito del sencillo homónimo y de "Love Me Do".
En 2023 tendrán lugar una serie de aniversarios que son una demostración más de la vigencia del rock en el mundo actual, como los 80 años que cumplirán Mick Jagger y Keith Richards, integrantes de The Rolling Stones, o Roger Waters, de Pink Floyd. Por su parte, James Hetfield y Lars Ulrich, fundadores de Metallica, cumplen 60 años.
Pesos pesados de Hollywood como Steven Spielberg, John Williams, Alfonso Cuarón y Cate Blanchett extienden su legado al conseguir nuevos récords en las nominaciones de este año.
Esta es la primera nominación al Óscar para los cinco actores que compiten por el mayor galardón que puede obtener un intérprete de la pantalla grande a nivel mundial.
La australiana Cate Blanchett es la gran favorita a quedarse con el premio por su poderosa interpretación de una apasionada compositora y directora de orquesta sinfónica.
Las dos cintas más nominadas de este año, “Everything Everywhere All at Once” y “The Banshees of Inisherin”, suman 6 de las 10 postulaciones en las categorías de actriz y actor de reparto.
El gran actor mexicano Ignacio López Tarso, célebre por sus personajes en películas legendarias del cine en México como "Macario" y "El hombre de papel", murió este sábado a los 98 años tras haber sido ingresado de urgencia esta misma semana por una neumonía y una oclusión intestinal.
Desde realizadores ya legendarios hasta nuevos talentos tienen una oportunidad en la batalla por el Óscar a la mejor dirección.
Las diez cintas nominadas al galardón más importante de los premios de la Academia incluyen tanto filmes independientes como grandes producciones con éxito en las taquillas.
“Argentina, 1985” (Argentina); “All Quiet On the Western Front” (Alemania); “Close” (Bélgica), “EO” (Polonia), y “The Quiet Girl” (Irlanda) son los filmes nominados al premio Óscar a mejor película internacional. La película argentina está entres las favoritas, tras ganar el Globo de Oro. En el caso de triunfar, el país suramericano podría sumar su tercera estatuilla de la historia.
Algunos fueron relegados; otros, olvidados; algunos más, simplemente menospreciados. Ganen o no, para ellos los Óscar 2023 suponen un renacimiento.
El foro sobre la crisis climática que el Instituto Aspen celebra en Miami Beach se ha valido de una serie de obras artísticas para suscitar un mayor compromiso en la población a la hora de afrontar la urgente crisis climática que vive el planeta.
El rey Felipe VI subrayó este martes que la historia hispánica es "única en el mundo", por lo que los españoles han de "sentir el orgullo" por su pasado, al considerar que gracias a él, España está "más unida a los pueblos hermanos de Hispanoamérica".
El artista mexicano Pedro Friedeberg presentó este miércoles su exposición "Hipnerotomagia", un obsesivo viaje al absurdo a través de 28 pinturas y esculturas que emplean la historia, la ciencia y la aritmética para contener significados ocultos.