En el país, 90% tiene caries y 70% padece alguna enfermedad periodontal.
Caries, gingivitis y maloclusión, afecciones bucales más comunes entre la población mexicana

En el país, 90% tiene caries y 70% padece alguna enfermedad periodontal.
De acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (2022), cada día en el mundo más de cuatro mil personas pierden la vida a causa de la tuberculosis (TB) -mal prevenible y curable- y cerca de 30 mil se enferman. En las américas mueren a diario más de 70 y cerca de 800 se infectan.
En México se registran más de 28 mil casos de tuberculosis al año y 30 por ciento de las personas portadoras de la microbacteria lo desconoce, por lo que es necesario fortalecer la capacidad de detección de esta enfermedad infecciosa con la búsqueda activa de casos por el personal de salud en la comunidad a través de la realización en lo posible pruebas moleculares, indicó el titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, Ruy López Ridaura.
Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, sólo un 0.18 % de la superficie terrestre y un 0.001 % de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud.
Grecia - Europa
Los gobiernos deben adaptar urgentemente sus sistemas de salud para responder mejor a futuras crisis, dado el enorme impacto de la pandemia de COVID-19 en las personas y la economía mundial. Se necesita una gran inversión en la fuerza laboral de la salud, junto con un mayor gasto en prevención e infraestructura digital, según un nuevo informe de la OCDE.
Los casos de cólera registrados en África sólo en enero de 2023 superaron el 30 % del total de infecciones detectadas en el continente en 2022, una tendencia al alza "preocupante" y agravada por los fenómenos climáticos y los conflictos, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Harmony, una cariñosa perra de 2 años y cruce de Labrador y Golden Retriever, es la alegría del Jackson North Medical Center, hospital del condado de Miami-Dade (Florida) que pone en marcha un proyecto para ayudar a pacientes en rehabilitación por medio de compañía animal, por lo que la han convertido en su mascota.
Japón se ha sumado a los países en enviar sus condolencias por las víctimas de los terremotos que sacudieron Turquía este lunes, cerca de su frontera con Siria, dejando hasta ahora más de 3,600 fallecidos en esos territorios, y envió un equipo para ayudar en las labores de búsqueda y rescate.
Derechos Humanos
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció este martes un plan de 1,000 millones de dólares para abordar la crisis de salud mental en el estado, con más infraestructura psiquiátrica en los hospitales y alojamientos públicos para personas en tratamiento y recuperación.
La crisis económica, la guerra y la sanidad pública han copado la agenda internacional en los últimos meses. En 2023 se verá si el mundo está preparado para encarar duros desafíos en estas materias.
Francisco pidió hoy "una oración especial" para el papa emérito Benedicto XVI al recordar que "está muy enfermo", al final de la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
El exdelantero brasileño Edson Arantes do Nascimento 'Pelé' presenta una mejoría de la infección respiratoria, aunque continúa "sin previsión de alta" médica, cuando se van a cumplir dos semanas de su hospitalización, informaron este lunes sus médicos.
La tecnología facilita las actividades que desarrollamos de forma ordinaria. En este contexto, su implementación en el sector salud va más allá de brindar una mejor atención hospitalaria; también puede servir para prevenir y controlar la transmisión de enfermedades entre médicos y enfermeras.