Problemas como la escasez de agua potable y la falta de acceso a un saneamiento gestionado de forma segura se agravarán en las próximas décadas, especialmente en las ciudades.
La inminente crisis mundial del agua

Problemas como la escasez de agua potable y la falta de acceso a un saneamiento gestionado de forma segura se agravarán en las próximas décadas, especialmente en las ciudades.
La producción mundial de cocaína se ha disparado hasta máximos históricos tras un pequeño parón por la pandemia de covid-19, con una demanda enorme y cada vez más grupos criminales implicados.
En los últimos años Uruguay, Canadá, Malta y 19 estados de Estados Unidos han aprobado el consumo recreativo de cannabis, en tanto que Alemania se prepara para regularlo también, una política que, según la ONU, aumenta el consumo entre los jóvenes y no reduce el mercado ilegal ni la criminalidad.
Desde que comenzó la guerra en Ucrania, Estados Unidos ha respondido a las constantes amenazas nucleares del líder ruso, Vladímir Putin, con la misma frase: "No vemos un peligro inminente de un ataque nuclear".
Con el fin de aislar más a Rusia, el presidente de Ucrania pide los favores de Latinoamérica, China y África, en especial con la invitación a Kiev del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
La OTAN ayudará a Ucrania a establecer un sistema de compras de armamento que sea "efectivo" para hacer frente a la invasión de Rusia, dijo este martes el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, advirtió este lunes que si China proporciona armas a Rusia en el marco de la invasión de Ucrania, cruzará una “línea roja” en la relación con la UE.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este jueves a la comunidad internacional financiar un fondo humanitario urgente de 1,000 millones de dólares para ayudar a Turquía tras el terremoto y criticó que los problemas se aborden cuando ya es tarde.
Ucrania y sus aliados distribuyeron este miércoles a los miembros de la Asamblea General de la ONU un borrador de resolución para marcar el primer aniversario de la invasión rusa, un texto que se aprobará la próxima semana y en el que se pide una "paz justa" y que respete la soberanía y la integridad territorial del país.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo hoy que una rápida entrada de Finlandia y Suecia en la Alianza es más importante que el hecho de que lo hagan juntas, en relación a la postura de Turquía de mantener bloqueada la candidatura sueca.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, insistió este martes en la urgencia de proporcionar a Ucrania los tanques, artillería pesada, defensa antiaérea y munición prometidos por sus socios occidentales, visto que Rusia se prepara para nuevas ofensivas.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó este martes a seguir apoyando a Ucrania porque no hay "señales" de que Rusia vaya a detener la agresión militar contra la antigua república soviética.
La situación humanitaria en Ucrania sigue deteriorándose como consecuencia de los enfrentamientos militares y es necesario ampliar el suministro de ayuda en el país, donde se calcula que casi un 40 % de la población depende de este tipo de asistencia, advirtió este lunes Naciones Unidas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este lunes de las fuertes posibilidades de que el conflicto en Ucrania siga agravándose y se convierta en una "guerra más amplia".
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, emprendieron giras por varios países de Asia, buscando reforzar lazos de seguridad con sus aliados frente a Rusia, Corea del Norte y el expansionismo de China.