El Gobierno de Estados Unidos alcanzó este jueves su límite de deuda legal, lo que llevó al Departamento del Tesoro a recurrir a "medidas extraordinarias" para pagar las cuentas.
EE.UU. alcanza su límite de deuda y aplica medidas extraordinarias

El Gobierno de Estados Unidos alcanzó este jueves su límite de deuda legal, lo que llevó al Departamento del Tesoro a recurrir a "medidas extraordinarias" para pagar las cuentas.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó este martes crear un comité bipartidista para impulsar la competitividad contra China.
El Congreso de Estados Unidos aprobó este viernes el presupuesto para el año fiscal 2023, que en su paquete de gastos de 1.7 billones de dólares incluye 45,000 millones en ayuda a Ucrania.
El Senado estadounidense aprobó este jueves el presupuesto fiscal para 2023, que contempla un gasto de unos 1,700 millones de dólares y tuvo a los legisladores negociando hasta la madrugada debido en parte a enmiendas sobre la gestión de la frontera con México.
El pueblo ucraniano, representado por su presidente, Volodimir Zelenski, y por sus líderes de la sociedad civil y de la resistencia a la invasión, recibió este miércoles el premio Sájarov a la libertad de conciencia, el máximo galardón que otorga la Unión Europea (UE) en el ámbito de los derechos humanos.
Estados Unidos celebra este martes sus elecciones legislativas, unos comicios que determinarán la composición del Congreso y los dos últimos años de mandato del presidente, Joe Biden.
El kurdo Abdelatif Rashid, antiguo ministro iraquí de Recursos Hídricos, fue elegido este jueves por el Parlamento como el nuevo presidente de Irak y sucede en el puesto a Barham Saleh, en medio de una acuciante crisis política en el país, informó la televisión oficial iraquí.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, urgió este miércoles a los ciudadanos europeos a que durante el próximo invierno prevalezcan la "solidaridad" y "valentía" que el bloque mostró en su respuesta a la invasión rusa de Ucrania, de cara a unos meses en los que se pondrá a prueba la unidad exhibida hasta ahora.
Carlos III del Reino Unido afirmó este lunes en su primer discurso como rey ante los miembros del Parlamento británico que reinará de forma "desinteresada" como lo hizo su madre, Isabel II, y con respeto "a los principios constitucionales".
La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, refuerza su compromiso con Ucrania con la petición de nuevos fondos al Congreso para ayudar al país: 11,700 millones de dólares en asistencia económica y de seguridad y 2,000 millones para reducir el costo de la energía en Estados Unidos.
La aprobación en el Senado de Estados Unidos del ambicioso plan fiscal, climático y sanitario de los demócratas facilita el camino esta semana al visto bueno definitivo en el Congreso y otorga al presidente del país, Joe Biden, un impulso a su agenda a tres meses de las elecciones legislativas.
El Senado estadounidense aprobó este miércoles un proyecto de ley que fortalecerá las cadenas de suministro del país y que prevé subsidiar con 52,000 millones de dólares la fabricación de microchips para mejorar la posición de Estados Unidos en su competición con China.
Penny Mordaunt y Rishi Sunak se consolidan entre los mayores aspirantes a suceder a Boris Johnson como primer ministro británico.
La moción de censura contra el Gobierno francés presentada por la izquierda fracasó este lunes en la Asamblea Nacional, al recibir 146 votos a favor frente a los 289 necesarios.