Enfrenta múltiples procesos judiciales por cargos que van desde fraude hasta incitación a la violencia, además de numerosos escándalos sexuales, algunos con implicaciones penales.
Donald Trump: El presidente estadounidense más polémico del siglo XXI

Enfrenta múltiples procesos judiciales por cargos que van desde fraude hasta incitación a la violencia, además de numerosos escándalos sexuales, algunos con implicaciones penales.
La producción mundial de cocaína se ha disparado hasta máximos históricos tras un pequeño parón por la pandemia de covid-19, con una demanda enorme y cada vez más grupos criminales implicados.
En 2022 se redujeron las muertes en atentados en el mundo, lo que se explica por el regreso al poder de los talibanes en Afganistán, quienes ya no están clasificados como terroristas.
En los últimos años Uruguay, Canadá, Malta y 19 estados de Estados Unidos han aprobado el consumo recreativo de cannabis, en tanto que Alemania se prepara para regularlo también, una política que, según la ONU, aumenta el consumo entre los jóvenes y no reduce el mercado ilegal ni la criminalidad.
En 2017 se halló una bacteria en el cuerpo exhumado del poeta y político chileno que abrió paso a la hipótesis de un posible envenenamiento. El informe pericial ha llegado a una conclusión.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, pide al Congreso que trabaje para aprobar leyes que permitan una reforma en el país que prevenga la violencia policial, como en el caso de Tyre Nichols, un joven afroamericano cuya muerte ha causado conmoción.
La lucha contra este flagelo está estancada en las Américas, donde ningún país ha registrado mejoras significativas en los últimos cinco años.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este jueves que ha desmantelado una red internacional de cibercriminales que hackeaban hospitales, colegios o firmas financieras para pedir rescates, una práctica conocida como "ransomware".
El presidente estadounidense, Joe Biden, participó este domingo en una misa en recuerdo de Martin Luther King y ofreció un discurso en el que habló del "momento crítico" que viven Estados Unidos y el mundo, y de lo necesario que es seguir luchando por la democracia.
Estados Unidos devolverá a México a migrantes nicaragüenses, cubanos y haitianos, expandiendo el uso del llamado Título 42, una normativa sanitaria heredada de la Administración de Donald Trump.
Las autoridades mexicanas trasladaron este jueves a Ciudad de México a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del Chapo Guzmán más buscados por Estados Unidos, cuya detención ocurrió en la madrugada y derivó en diversos bloqueos, agresiones a balazos y quema de autos en Culiacán, norte del país.
Las autoridades mexicanas capturaron este jueves a Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán más buscados por EE.UU., durante un operativo que desató incendios, bloqueos y ataques en Culiacán, norte de México, según informaron fuentes del Gobierno federal a medios.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México eligió este lunes, en una votación cerrada, a la ministra Norma Piña como nueva presidenta para el periodo 2022-2026, por lo que será la primera mujer en presidir este organismo.
El pueblo ucraniano, representado por su presidente, Volodimir Zelenski, y por sus líderes de la sociedad civil y de la resistencia a la invasión, recibió este miércoles el premio Sájarov a la libertad de conciencia, el máximo galardón que otorga la Unión Europea (UE) en el ámbito de los derechos humanos.
La Organización Trump, del expresidente Donald Trump (2017-2021), fue encontrada este martes culpable de evasión fiscal, por pagar a ejecutivos "por debajo de la mesa", dándoles una parte importante de sus compensaciones de forma que pudieran rebajar su parte sujeta a impuestos, según medios locales.