La cantidad y gravedad de las crisis actuales desafían a los líderes en Davos

Las crisis son recurrentes y siempre han existido, y cada año en el Foro de Davos se reflexiona sobre cómo solucionarlas, pero la cantidad de crisis simultáneas que han surgido y su gravedad, empezando por la guerra en Ucrania y su impacto global tras dos años de pandemia, son un desafío sin precedentes para la reunión de líderes que comienza hoy.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprueba la misión para investigar la represión en Irán

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este jueves crear una misión independiente de investigación de las posibles violaciones a las libertades fundamentales cometidas por el régimen de Irán en las protestas tras la muerte en septiembre de la joven Mahsa Amini.

Tedros promete más eficacia y transparencia en su segundo mandato de la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se comprometió a construir un organismo "más eficaz, responsable y transparente" durante su segundo mandato (2022-27), tras ser nominado hoy formalmente para ese periodo por el Consejo Ejecutivo de la OMS.

El clima y la desigualdad, grandes riesgos de la humanidad en esta década

Los estragos causados por el cambio climático y la desigualdad social, que aumentó con la pandemia, son los principales riesgos que enfrenta la humanidad a diez años vista, según un nuevo informe del Foro Económico Mundial (WEF) que también advierte sobre fallos en la ciberseguridad y la crisis de la deuda.

Variante de ómicron presente ya en 110 países y duplica sus casos cada 2-3 días

La variante ómicron del coronavirus causante de la COVID-19 se ha detectado ya en 110 países, y continúa propagándose de forma exponencial, duplicando sus casos en las comunidades donde se transmite en cuestión de dos o tres días, destacó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Director de la OMS afirma que 2022 "tiene que ser el año del fin de la pandemia"

2022 "ha de ser el año en el que termine la pandemia de COVID-19, pero también el comienzo de una nueva era de solidaridad", señaló hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La pandemia obliga a aplazar el Foro de Davos hasta mediados de año

El Foro Económico Mundial anunció hoy el aplazamiento de su reunión anual de Davos, que debía celebrarse del 17 al 21 de enero próximo, debido al agravamiento de la situación sanitaria en Suiza por la pandemia, a la imposición de nuevas restricciones y a la propagación de la variante ómicron.