El número de consumidores de drogas en el mundo se incrementó un 22 % en la última década, aunque la razón principal es el crecimiento de la población, y se proyecta que crezca otro 11 % hasta 2030.
ONU: Panorámica del consumo en las Américas

El número de consumidores de drogas en el mundo se incrementó un 22 % en la última década, aunque la razón principal es el crecimiento de la población, y se proyecta que crezca otro 11 % hasta 2030.
Uruguay encabezó la clasificación del índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) en América Latina, mientras que Venezuela se ubicó en el último lugar.
Zaldívar anunció este lunes que se activó el proceso para que el pleno del organismo se pronuncie sobre la reforma que extiende dos años su periodo en la presidencia de dicha institución.
El Gobierno mexicano publicó este lunes, en la jornada poselectoral, la criticada reforma que extiende dos años el periodo en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de Arturo Zaldívar, acusado de ser cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.
La violencia se ha recrudecido en la recta final de la campaña de las elecciones intermedias del 6 de junio en México, las más grandes de la historia del país, con el asesinato de una candidata y el secuestro y atentado contra otros dos aspirantes en menos de 24 horas.
Un juez mexicano suspendió de manera cautelar la orden de captura en contra del gobernador del norteño estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero, informó este martes el Consejo de la Judicatura Federal.
Córdova negó este lunes que la violencia política que sufre el país ponga "en riesgo" la instalación de las mesas electorales en los comicios intermedios del próximo 6 de junio.
La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana obtuvo este miércoles una orden de arresto contra el gobernador del norteño estado de Tamaulipas, el opositor Francisco García Cabeza de Vaca, acusado de corrupción, pese a que persisten dudas sobre su desafuero.
El representante papal en México, Franco Coppola, contó tras su viaje a Aguililla, epicentro del narcotráfico, que vio un "escenario de guerra" y llegó a la conclusión que el Gobierno, la Iglesia y la sociedad deben estar "todos juntos contra el crimen organizado" para resolver la violencia.
Dos jueces mexicanos especializados en materia económica suspendieron este lunes, de forma indefinida, la polémica reforma a la Ley de Hidrocarburos acusada de ser "expropiatoria" porque permite tomar el control de instalaciones privadas.
El Kremlin aseguró hoy que Rusia "no tiene nada que ver" con los ciberataques efectuados presuntamente por un grupo de piratas informáticos denominado DarkSide contra la mayor red de oleoductos de EEUU.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en México expresó este lunes su solidaridad con las madres de los cerca de 87,000 desaparecidos en el país.
En el décimo aniversario de la muerte de su máximo líder, Osama Bin Laden, el grupo terrorista Al Qaeda afirmó que la guerra contra Estados Unidos continuará en todos los frentes, en un momento en el que el presidente Joe Biden ha anunciado el retiro de todas sus tropas de Afganistán para el próximo septiembre.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este martes el acuerdo al que llegó la Fiscalía General para liberar al empresario Alonso Ancira, conocido como el "Rey del Acero", a cambio de pagar 216.6 millones de dólares como reparación del daño a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reactivó este martes el debate sobre el control de armas, uno de los más intensos y estériles de la política estadounidense, al pedir la prohibición del armamento de asalto después del tiroteo masivo en Boulder (Colorado).