Instituciones y gobiernos tienen en la mira a la aplicación china ante las dudas de seguridad que ha generado, y por ello han recomendado o exigido que sea eliminada de dispositivos oficiales.
TikTok: EE.UU. y Europa le dicen no a la app

Instituciones y gobiernos tienen en la mira a la aplicación china ante las dudas de seguridad que ha generado, y por ello han recomendado o exigido que sea eliminada de dispositivos oficiales.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este jueves que ha desmantelado una red internacional de cibercriminales que hackeaban hospitales, colegios o firmas financieras para pedir rescates, una práctica conocida como "ransomware".
Al sextuplicarse las transacciones, el recaudo de los movimientos ilícitos con criptomonedas fue mayor, pero la ciberseguridad ha reducido notablemente la proporción de los delitos.
El Gobierno chino, a través del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Zhao Lijian, acusó hoy a Estados Unidos de ser la fuente de la mayoría de ciberataques del mundo y de realizar escuchas "tanto a rivales como aliados".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles una orden ejecutiva para fortalecer la ciberseguridad tras el ataque a la mayor red de oleoductos en el país que ha dejado a parte de la costa este con problemas de abastecimiento.
El Kremlin aseguró hoy que Rusia "no tiene nada que ver" con los ciberataques efectuados presuntamente por un grupo de piratas informáticos denominado DarkSide contra la mayor red de oleoductos de EEUU.
Hackers rusos, supuestamente vinculados a la agencia de inteligencia militar rusa GRU, atacaron la empresa ucraniana para la que trabajó uno de los hijos del exvicepresidente de EE.UU. y aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, según el informe de una compañía de ciberseguridad publicado el pasado lunes.