Solo el 46% de las mujeres protege los dispositivos inteligentes del hogar

La tecnología puede ser hoy una gran aliada de las mamás tech, quienes actualmente son las tomadoras de decisiones para equipar y proteger su casa digital. De acuerdo con el estudio "El hogar inteligente de casi todo" de Kaspersky, más de la mitad (55%) de las mujeres decide qué programas o aplicaciones comprar e instalar en los principales dispositivos que se utilizan en su hogar y el 47% de ellas se encarga de configurarlos por su cuenta.

Así se construye una contraseña robusta (ni "12345" ni "qwerty" lo son)

"En el bar de Juan ponen tapas grandes a 3 euros" es una frase muy fácil de memorizar; pero eligiendo la primera letra de cada palabra resulta "EebdJptga3€", lo que puede proporcionar al usuario de internet una contraseña prácticamente indescifrable porque incluye todo lo que los expertos aconsejan: letras mayúsculas, minúsculas, números y algún símbolo especial.

Kaspersky advierte sobre aumento de estafas en línea ante la proximidad de los premios Óscar

Mientras los fanáticos del cine en todo el mundo esperan ansiosamente los próximos premios Óscar, que se celebrarán el próximo domingo, expertos de Kaspersky han advertido sobre un aumento de las estafas que aprovechan el despliegue publicitario y la popularidad del evento para engañar al público. Los estafadores están creando sitios web falsos de streaming que supuestamente ofrecen ver las películas nominadas al Óscar de forma gratuita -algunas de ellas aún no estrenadas en cines del país- y motivan a los usuarios a dar su información personal y bancaria, así como también a descargar archivos que contienen algún tipo de malware.

Cibercrimen e inseguridad cibernética, riesgo y preocupación mundial hasta el 2033

La aceleración digital, la conectividad y el entrelazamiento cada vez mayor de las tecnologías de información y el software con el funcionamiento crítico e indispensable de las sociedades coloca a los ciberataques como uno de los riesgos globales potenciales, que de no atenderse podría encaminar al mundo hacia una crisis severa en la próxima década, explicó Manuel Moreno Liy, Chief Security Sales Enablement Officer de IQSEC, líder en Ciberseguridad e Identidad Digital.