FMI proyección
El FMI prevé un aumento de la deuda global por la presión de Estados Unidos y China

FMI proyección
FMI proyección 2024
El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió este jueves a demócratas y republicanos a alcanzar un consenso para evitar el cierre de la Administración estadounidense.
La economía mundial crecerá un 3 % este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mejora sus previsiones anteriores, pero cree que este avance es aún “débil” y advierte sobre riesgos globales, como la persistente inflación, futuras vulnerabilidades en el sistema financiero o un crecimiento de China menor de lo esperado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró este martes las previsiones de crecimiento de Ucrania para este año y anunció un nuevo desembolso de 900 millones de dólares, tras la primera revisión de su plan de ayuda al país.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este jueves que el crecimiento global pronosticado para los próximos años, que rondará el 3 %, nunca puede ser considerado "fabuloso", aunque esté lejos de la recesión.
La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, subrayó este martes que, aunque hay que mantenerse vigilantes sobre los riesgos que afronta la economía global, no hay que "exagerar la negatividad" al respecto que anticipan organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este lunes que las tasas de interés volverán a bajar a niveles previos de la pandemia cuando la inflación vuelva a estar bajo control.
Las principales tensiones geopolíticas actuales, como la rivalidad entre China y Estados Unidos o la provocada por la invasión rusa de Ucrania, están cambiando el flujo de las inversiones extranjeras directas y pueden acabar provocando pérdidas equivalentes al 2 % del PIB mundial.
La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alertó este domingo sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera mundial y llamó a permanecer vigilantes ante las implicaciones potenciales de la crisis bancaria para la economía.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió este lunes de que el riesgo a que haya una recesión mundial ha subido y que ahora el mundo ha entrado en una época de "fragilidad y volatilidad".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes un nuevo fondo de emergencia para luchar contra la inseguridad alimentaria causada por la invasión rusa de Ucrania y el aumento de la inflación.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves de una crisis alimentaria global por las fuertes subidas de precios que han exacerbado la inseguridad alimenticia en gran parte del mundo y urgió a tomar medidas políticas para mitigar su impacto.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) animó este jueves a los Gobiernos a "compartir los riesgos" con el sector privado en la inversión en proyectos climáticos, especialmente en los países en desarrollo, ya que en la actualidad solo se invierte "una fracción de lo que realmente se necesita".
El saldo comercial mundial, es decir, la suma de los superávits y déficits comerciales de todos los países, volverá a aumentar en 2022 como ya lo hizo el año pasado, pero bajará a partir de 2023, según un informe publicado este jueves por el Fondo Monetario Internacional (FMI).