La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió subir nuevamente los tipos de interés, esta vez un cuarto de punto, y no estudia por el momento realizar una pausa en las subidas.
La Fed sube de nuevo las tasas de interés

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió subir nuevamente los tipos de interés, esta vez un cuarto de punto, y no estudia por el momento realizar una pausa en las subidas.
La Reserva Federal de EE.UU. sube los tipos de interés otro cuarto de punto.
Unos 800,000 millones de dólares en ingresos no percibidos en los próximos años es el alto costo que tendrán que pagar los países en desarrollo, dados los "efectos aplastantes" del aumento de la deuda, de las tasas de interés y del precio de los alimentos, además de una liquidez insuficiente.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este lunes que las tasas de interés volverán a bajar a niveles previos de la pandemia cuando la inflación vuelva a estar bajo control.
El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés en 25 puntos base al 11.25 %, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimoquinto incremento consecutivo ante los niveles de inflación más altos en dos décadas.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, aclaró este miércoles que el organismo no ha tomado aún una decisión sobre cuánto subirá los tipos de interés y que está a la espera de conocer varios datos económicos.
El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés en 50 puntos base al 11 %, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimocuarto incremento consecutivo ante los niveles de inflación más altos en dos décadas.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció el octavo aumento consecutivo de los tipos de interés, un alza de 0.25 puntos, que confirma una ralentización en las subidas.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles el octavo aumento consecutivo de los tipos de interés, un alza de 0.25 puntos, que confirma una ralentización en las subidas.
La Reserva Federal (Fed) estadounidense inicia este martes su reunión sobre política monetaria, tras la que se espera que anuncie la octava subida consecutiva de tipos de interés, que podría ser menor que las anteriores.
Los dos bancos centrales más importantes del mundo, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE), anunciarán nuevos aumentos de las tasas de interés, dada la rampante inflación global actual.
La Reserva Federal (Fed) estadounidense seguirá subiendo los tipos de interés este año y el hecho de que en su última reunión solo los elevara medio punto -tras 4 alzas consecutivas de 0.75- no es señal de que vaya a dejar de hacerlo.
El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés al 10.5 %, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimotercer incremento consecutivo ante los niveles de inflación más elevados en dos décadas.
La Reserva Federal (Fed) estadounidense planea una nueva subida de los tipos de interés antes de fin de año, que presumiblemente será de menor cantidad que las anteriores, de 50 puntos básicos.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial del 0.75 puntos, el sexto aumento consecutivo desde marzo, en un nuevo intento de controlar la inflación.